Consumo y patrimonio familiar en Castilla. Claves y evolución secular

  1. García, Máximo 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Aldizkaria:
Nuevo mundo mundos nuevos

ISSN: 1626-0252

Argitalpen urtea: 2008

Mota: Artikulua

DOI: 10.4000/NUEVOMUNDO.29202 GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Nuevo mundo mundos nuevos

Laburpena

Profundizamos en los vínculos existentes en la sociedad barroca e ilustrada castellana entre patrimonios familiares, estrategias de transmisión y consumo doméstico. En primer lugar, se analizan los datos testamentarios desde enfoques cuantitativos y cualitativos, pues las mujeres recibían bastantes mandas y mejoras, pero en ropaje, menaje y enseres de casa, más que obteniendo bienes raíces que asegurasen su subsistencia. En segundo término, la dote femenina reafirmaba un sistema de adelanto de legítimas en un momento consumista clave, además del impacto cultural que causaban sus vestimentas en los viajeros extranjeros.