Del triunfalismo al posibilismola Acción Católica en España desde los orígenes hasta 1936

  1. Berzal de la Rosa, Enrique 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Zeitschrift:
Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas

ISSN: 2340-4256

Datum der Publikation: 2022

Nummer: 17

Seiten: 1147-1172

Art: Artikel

DOI: 10.17398/2340-4256.17.1147 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas

Zusammenfassung

To understand the creation of Catholic Action in Spain it is necessary to go back to the origins of the Catholic movement, at the end of the nineteenth century, and the context of the cultural war between liberalism and Catholicism. The use of modern forms of mobilization contributed to the creation of Catholic Action, an apostolic organization established with the Bases of Cardinal Reig, published in 1926. That Catholic Action showed a triumphalist and re-Christianizing character, but during the Second Republic it was transformed into a possibilistic organization and developed an intense work with important political consequences. To write this article we used the existing bibliography and in the archive of Catholic Action, which in our opinion has not yet been used sufficiently for the 30s.

Bibliographische Referenzen

  • Álvarez Tardío, Manuel. “Dieu et liberté. La alternativa del catolicismo liberal en el ochocientos”. Historia y Política, nº 3 (2000): 7-30.
  • Andrés-Gallego, José. “Génesis de la Acción Católica Española, 1868-1926”. Ius Canonicum, nº 26 (1973): 369-404.
  • Andrés-Gallego, José. La política religiosa, 1889-1913. Madrid: Editora Nacio¬nal, 1975.
  • Andrés-Gallego, José, y Pazos, Antón M. La Iglesia en la España contemporá¬nea/1. 1800-1936. Madrid: Encuentro, 1999.
  • Balenciaga, José Manuel. “Aux origines de la JOC en Espagne. Le rôle de Valla¬dolid”. En Mouvements de jeunesse. Chrétiens ej jeuifs: sociabilité juvénile dans un cuadre européen, 1799-1968, editado por G. Cholvy, 269-288. Paris: Cerf, 1985.
  • Berzal de la Rosa, Enrique. “La Iglesia en defensa de la enseñanza religiosa: La Asociación Católica Diocesana de Padres de Familia de Valladolid (1930-1937)”. Hispania Sacra, nº 50 (1998): 697-731.
  • Blasco Herranz, Inmaculada. Paradojas de la ortodoxia. Política de masas y militancia católica femenina en España (1919-1939). Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003
  • Callahan, Willian J. La Iglesia católica en España (1875-2002). Barcelona: Crí¬tica, 2002.
  • Cárcel Ortí, Vicente. “El movimiento social católico en España a principios del siglo XX”. Itálica, nº 18 (1990): 257-320.
  • Cárcel Ortí, Vicente. León XIII y los católicos españoles. Pamplona: EUNSA, 1988.
  • Clark, Cristopher, y Kaiser, Wolfram (coords.). Culture Wars. Secular-Catholic Conflict in Nineteenth Century Europe. Cambridge: Cambridge University Press, 2003.
  • Cueva Merino, Julio de la. “Católicos en la calle: la movilización de los católi¬cos españoles, 1899-1923”. Historia y Política, nº 3 (2000): 55-80.
  • Cueva Merino, Julio de la. “Cultura y movilización en el movimiento católico de la Restauración (1899-1913)”, en La cultura española en la Restauración, editado por Manuel Suárez Cortina, 169-192. Santander: Sociedad Menén¬dez Pelayo, 1999.
  • Escartín Celaya, Pedro. “Apuntes para la historia de la Acción Católica Espa¬ñola”. En La Acción Católica Española. Documentos, editado por Pedro Martín Celaya, 148-197. Madrid: Federación de Movimientos de Acción Católica Española: 1996.
  • González Cuevas, Pedro Carlos. “Las religiones políticas contemporáneas: su incidencia en España”. En Laicismo y catolicismo. El conflicto político-re¬ligioso en la Segunda República, editado por Julio de la Cueva Merino y Feliciano Montero García, 118. Alcalá de Henares: Servicio de Publicacio¬nes de la Universidad de Alcalá, 2009.
  • Grandío Seoane, Emilio. “Sobre el ‘apoliticismo’. CEDA y Acción Católica: Política y religión”. En La Acción Católica en la II República, editado por Feliciano Montero García, 89-114. Alcalá de Henares: Servicio de Publica¬ciones de la Universidad de Alcalá, 2008.
  • Louzao Villar, Joseba. “La recomposición religiosa en la modernidad: un marco conceptual para comprender el enfrentamiento entre laicidad y confesiona¬lidad en la España contemporánea”. Hispania Sacra, nº 121 (2008): 331-354.
  • Martínez Sánchez, Santiago. El cardenal Pedro Segura y Sáenz (1880-1957). Tesis doctoral. Pamplona: Universidad de Navarra, 2002.
  • Martínez Sánchez, Santiago. Los papeles perdidos del Cardenal Segura. Pam¬plona: Eunsa, 2004.
  • Mauro, Diego, y Ramos Solans, Francisco. “Católicos en las calles. Ciudad y religión en la primera mitad del siglo XX (España, Argentina y Uruguay)”. Itinerantes. Revista de Historia y Religión, nº 8 (enero-junio 2018): 5-16.
  • Montero García, Feliciano (Coord.). La Acción Católica en la II República. Al¬calá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2008.
  • Montero García, Feliciano. “El catolicismo español finisecular y la crisis del 98”. Studia Historica. Historia Contemporánea, nº 15 (1997): 221-237.
  • Montero García, Feliciano. “El movimiento católico en España: la respuesta de la provincia eclesiástica de Valladolid a la encuesta Vico (1908)”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie 5. Historia Contemporánea, nº 5 (1992): 343-366.
  • Montero García, Feliciano. “El Movimiento Católico y la Acción Católica. Ba¬lance historiográfico y perspectivas”. En La historia religiosa de la España contemporánea: Balance y perspectivas, editado por Feliciano Montero, Ju¬lio de la Cueva y Joseba Louzao, 203-219. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2017.
  • Montero García, Feliciano. “Juventud y política: los movimientos juveniles de inspiración católica en España. 1920-1970”. Studia Histórica. Historia Con¬temporánea, nº 4 (1987): 105-121.
  • Montero García, Feliciano. “La Acción Católica, Ángel Herrera y la Asociación Católica de Propagandistas”. En El conflicto político-religioso en la Se¬gunda República, editado por Julio de la Cueva Merino y Feliciano Montero García, 159-180. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Uni¬versidad de Alcalá, 2009.
  • Montero García, Feliciano. El movimiento católico en España. Madrid: Eudema, 1993.
  • Montero García, Feliciano. El primer catolicismo social y la Rerum Novarum en España. Madrid: CSIC, 1983.
  • Ostolaza Esnal, Maitane. “La ‘guerra escolar’ y la movilización social de los católicos en la II República (1931-1936). En El conflicto político-religioso en la Segunda República, editado por Julio de la Cueva Merino y Feliciano Montero García, 159-180. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2009.
  • Palacios Cerezales, Diego. “Forjadas por los adversarios. Movilización católica en la era del liberalismo (1812-1874)”. Historia y Política, nº 46 (2021): 175-206.
  • Ramos Solans, Francisco. “’El catolicismo tiene masas’. Nación, política y mo¬vilización en España, 1868-1931”. Historia Contemporánea, nº 51 (2015): 427-454.
  • Salas, Mary. Las mujeres de la Acción Católica Española. 1919-1936. Madrid: Ediciones de la ACE, 2003.
  • Watanabe, Chiaki. Confesionalidad católica y militancia política: la Asociación Católica Nacional de Propagandistas y la Juventud Católica Española. Ma¬drid: UNED, 2003.
  • Watanabe, Chiaki. “La politización de los jóvenes católicos durante la II Repú¬blica”. En La Acción Católica durante la II República, editado por Feliciano Montero García, 73-88. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2008.