La representación de mundos en la novela y en el cine. A propósito de "La inmortalidad", de Milan Kundera

  1. Martín Jiménez, Alfonso 1
  1. 1 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

Revue:
Koinè. Annali della Scuola Superiore per Interpreti e Traduttori «San Pellegrino» (Universita degli Studi di Urbino, Italia)

Année de publication: 1993

Pages: 93-108

Type: Article

Résumé

En su novela "La inmortalidad", Milan Kundera trata el tema de la adaptación de la novela al cine, desarrollando una serie de estrategias encaminadas a volver imposible la adaptación de su novela al cine, como había ocurrido con su obra anterior, "La insoportable levedad del ser". Sin embargo, solo la extensa representación del componente ensayístico-argumentativo propio del mundo del autor, común a muchas de sus novelas, garantiza que la adaptación al cine sea imposible. El cine puede representar sin dificultad el mundo de los personajes, pero encuentra más dificultades para desarrollar el componente argumentativo del mundo del autor. Mientras que en la novela es posible suspender la relación de acontecimientos protagonizados por los personajes para dar paso a las reflexiones del autor-narrador, por extensas que puedan ser, el cine no puede llevar a cabo una interrupción semejante de la acción para incluir las reflexiones del director, pues ninguno de los recursos que podría utilizar (como el uso de la voz en "off" o la inclusión de rótulos escritos sobre las imágenes) produce un efecto verdaderamente equiparable. Por ello, la novela encuentra su ámbito más específico frente al cine en el desarrollo cada vez más notable del componente argumentativo del mundo del autor.