Una obra inédita del taller ovetense del platero Francisco Collas en Toro (Zamora)

  1. Pérez Martín, Sergio
Revista:
Liño: Revista anual de historia del arte

ISSN: 0211-2574

Año de publicación: 2012

Número: 18

Páginas: 57-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Liño: Revista anual de historia del arte

Referencias bibliográficas

  • FERNÁNDEZ, Alejandro, MUNOA, Rafael y RABASCO , Jorge, Enciclopedia de la plata española y virreinal americana, Madrid, 1945, p. 183.
  • HERNÁNDEZ REDONDO, José Ignacio., “El comercio de arte en las ferias de Medina del Campo durante el reinado de los Reyes Católicos” del cat. de la exp. Comercio, Mercado y Economía en tiempos de la reina Isabel, Valladolid, 2004.
  • KAWAMURA, Yayoi, “Los contrastes y marcadores de la ciudad de Oviedo en los siglos XVII y XVIII”, en RIVAS CARMONA, Jesús (coord.), Estudios de Platería. San Eloy 2004, Murcia,2004, pp. 227-241.
  • KAWAMURA, Yayoi, “Los plateros de origen francés en el Oviedo de la segunda mitad del XVIII” en El arte español en épocas de transición. Actas IX Congreso C.E.H.A (1992)., Madrid, 1994, pp. 247-251.
  • KAWAMURA, Yayoi, Arte de la platería en Asturias, periodo barroco, Oviedo,1994, pp. 57-59.
  • NAVARRO TALEGÓN, José, Catálogo monumental de Toro y su alfoz, Valladolid, 1980, p. 186.
  • PÉREZ MARTÍN, Sergio., El Arte de la Platería en la ciudad de Toro, Zamora (en prensa).
  • VASALLO TORANZO, L., Arquitectura en Toro (1500-1650), Salamanca, 1994.