«Útiles al Estado»Pobreza y trabajo infantil en Madrid, ca. 1700-1805

  1. Agua de la Roza, Jesús
Dirigée par:
  1. José Miguel López García Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 08 septembre 2022

Jury:
  1. Alberto Marcos Martín President
  2. José Antolín Nieto Sánchez Secrétaire
  3. Llorenç Ferrer Alòs Rapporteur
  4. Andrea Caracausi Rapporteur
  5. Carmen Sarasúa García Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El título de esta investigación recoge una expresión recurrente en aquellos expedientes donde el trabajo de los menores se topa con las autoridades ilustradas, reproduciendo los principios enunciados por señeros representantes del Estado, según los cuales, los niños y jóvenes deberían ser transformados en ciudadanos «útiles al Estado» mediante el disciplinamiento brindado por el trabajo compulsivo característico de sus proyectos de formación laboral. Partiendo del análisis del menor en el ámbito doméstico y su relación con las actividades reproductivas de la unidad familiar, nuestro estudio aborda la forma en que el contexto económico determinó el acceso de niños y jóvenes al mercado laboral madrileño, qué oportunidades les brindó este para eludir las coyunturas adversas y cómo determinó su futuro laboral y económico. Asimismo, esta investigación demuestra el papel determinante de los colegios de huérfanos en las estrategias económicas de las familias menesterosas de la capital y el peso que las políticas industriales de la Corona y los intereses del capital mercantil tuvieron en el devenir de la labor asistencial de los colegios capitalinos en el transcurso de los siglos XVII y XVIII.