Antídotos contra la desestructuración del pensamiento del niño por la televisión

  1. Jesús Bermejo Berros 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Educación mediática & competencia digital: la cultura de la participación
  1. Aparici Marino, Roberto (coord.)
  2. García Matilla, Agustín (coord.)
  3. Gutiérrez Martín, Alfonso (coord.)

Editorial: Valladolid: Escuela Universitaria de Magisterio

ISBN: 84-95532-29-8

Año de publicación: 2011

Congreso: Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital (1. 2011. Segovia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El consumo de televisión constituye una de las fuentes informales destacadas en la educación mediática de la infancia en nuestro entorno cultural. A partir de un conjunto de investigaciones con niños españoles de 4 a 13 años hemos podido poner en evidencia que un conjunto de programas televisivos consumido masivamente por los niños inducen en ellos la desestructuración de su pensamiento en construcción, mientras que otros, minoritarios hoy, contribuyen a su adecuada construcción, lo que repercute favorablemente sobre su rendimiento escolar. A partir de esas investigaciones se presentan en esta comunicación las características de esos programas, tanto perniciosos como beneficiosos, y se aportan un conjunto de recomendaciones para padres, educadores, guionistas, productores y realizadores, sobre el tipo de programas ajustados a las edades y los indicadores de su influencia sobre la mente del niño.