El control judicial de cláusulas abusivas en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a la luz de la jurisprudencia del TJUE

  1. Celia Martínez Escribano
Revista:
Cuadernos de derecho privado: CDP

ISSN: 2792-825X

Año de publicación: 2023

Número: 5

Páginas: 68-99

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho privado: CDP

Resumen

A partir de la STC 31/2019, de 28 de febrero, se ha ido consolidando una jurisprudencia constitucional que aprecia la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva cuando el juez, en un procedimiento de ejecución (habitualmente ejecuciones hipotecarias) se niega a realizar el control de cláusulas abusivas solicitado por una de las partes del proceso -el ejecutado que reúne la condición de consumidor- una vez que ha transcurrido el plazo para formular oposición a la ejecución. Tal vulneración se produciría porque el juez en este caso estaría inaplicando el derecho de la Unión Europea y, particularmente, lo establecido en la STJUE Banco Primus. Más recientemente, se ha dictado un nuevo pronunciamiento del TJUE que incide con mayor detalle sobre estas cuestiones y que lleva a plantear si esta jurisprudencia constitucional merece ser revisada en algún sentido. A esta cuestión se dedica este estudio.

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR CALAHORRO, A. (2014), «La reciente jurisprudencia supranacional en materia de vivienda. (La eficacia de la Directiva 93/13/CE y la tutela de los derechos de los ciudadanos por el TJ)», Desahucios y ejecuciones hipotecarias: un drama social y un problema legal (SÁNCHEZ RUIZ DE VALDIVIA, I. y OLMEDO CARDENETE, M., Dirs.), Tirant lo Blanch, Valencia (pp. 509-552).
  • ÁLVAREZ OLALLA, P. (2018), «Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por resolución judicial contraria a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el concepto de consumidor», Revista Derecho Privado y Constitución, núm. 32 (pp. 95-132). https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/38400alvarez-olalla.html
  • ARROYO JIMÉNEZ, L. (2014), «La aplicación judicial del derecho de la Unión Europea y el derecho a la tutela judicial efectiva. Una propuesta de sistematización», Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 102 (pp. 293-316). https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/39707
  • BLÁZQUEZ PEINADO, M. D. (2016), «El procedimiento de ejecución hipotecaria y su adecuación a la normativa europea en materia de protección a los consumidores por cláusulas abusivas. Jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia», Revista General de Derecho, núm. 39 (pp. 1-30).
  • CARMONA CONTRERAS, A.M. (2017), «La construcción por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de un standard común de protección de derechos de consumidor en los procedimientos de ejecución hipotecaria”, Teoría y Realidad Constitucional, núm. 39 (pp. 307-332).
  • GARCÍA-VALDECASAS DORREGO, M.J. (2020): «La sentencia de 28 de febrero de 2019 del Tribunal Constitucional: preclusión procesal, cosa juzgada y derecho de propiedad en la declaración de abusividad de una cláusula contractual», Revista Derecho Privado y Constitución, núm. 37 (pp. 343-380). https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/3921904garcia-valdecasasdorrego. html
  • GÓMEZ LINACERO, A. y CAMPO CANDELAS, J. (2021), «La adquisición de la propiedad en la subasta judicial: momento de transmisión y revisión crítica», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 788 (pp. 3443-3495).
  • MANGAS MARTÍN, A. y LIÑÁN NOGUERAS, D. J. (2020), Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Tecnos, Madrid (10ª edic.).
  • RUIZ-RICO RUIZ, J.M. y DE LUCCHI LÓPEZ-TAPIA, Y. (2013), Ejecución de préstamos hipotecarios y protección de consumidores, Tecnos, Madrid.