Residencia habitual del menor y tribunales competentes para modificar una resolución judicial sobre derecho de visita. Aplicación jurisprudencial de los artículos 8 y 9 del reglamento (CE) 2201/2003

  1. Diana Gluhaia
Zeitschrift:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Datum der Publikation: 2019

Ausgabe: 11

Nummer: 1

Seiten: 751-757

Art: Artikel

DOI: 10.20318/CDT.2019.4646 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Cuadernos de derecho transnacional

Zusammenfassung

En este Auto se cuestiona la competencia judicial internacional de los órganos juris­diccionales españoles en materia de responsabilidad parental de una menor que cambió la residencia habitual a otro Estado miembro: Alemania. El artículo 9 del Reglamento (CE) nº 2201/2003 es una excepción al criterio general de determinación de la competencia judicial internacional y sólo se activa cuando se cumplen todos los requisitos exigidos por esta norma. La Sala entendió que no se cumplían todas las condiciones, ya que no existía un pronunciamiento judicial previo respecto al derecho de visita que requiriese una modificación debido al traslado de la menor a otro Estado miembro, y que carece de sentido en este caso alterar una decisión judicial no existente.

Bibliographische Referenzen

  • A. Borrás Rodríguez, “El interés del menor como factor de progreso y unificación del Derecho internacional privado”, Revista Jurídica de Catalunya, núm. 4, 1994
  • A.L Calvo Caravaca/ j. carrascosa gonzález, Derecho internacional privado, vol. II, Ed.: Comares, 17-ed., 2017
  • A. Fernández Pérez, “Aproximación al interés superior del menor en el derecho internacional privado español”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol.51 n.151 México Jan./Apr. 2018, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332018000100107&lng=en&nrm=iso&tlng=es#fn37 5 STJUE, de 15 de febrero de 2017, W y V, C-499/15, ECLI:EU:C:2017:118, apartado 55.
  • 7 A.L Calvo Caravaca/ J. Carrascosa González, Derecho internacional privado, vol. II, Ed.: Comares, 17-ed., 2017
  • M.A. Gandía Sellens, “El Régimen Europeo de responsabilidad parental: su funcionamiento y las principales propuestas de cambio a raíz de la modificación del Reglamento Bruselas II bis”, La Ley Derecho de familia, Nº 17, Primer trimestre de 2018, Editorial WoltersKluwer, La Ley, 1720/2018
  • A. Quiñones Escámez, “Competencia judicial internacional en materia de responsabilidad parental y sustracción de menores en el Reglamento 2210/2003”, La Ley 16212/2008