Notes on protected and threatened plants in Castilla y León (North-West Spain)

  1. del Egido, Fermín 1
  2. Bariego, Patricio 2
  3. Rodríguez, Alberto
  4. Santos Vicente, María 2
  1. 1 Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Universidad de León.
  2. 2 Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal. Universidad de Salamanca.
Revista:
Mediterranean Botany

ISSN: 2603-9109

Año de publicación: 2020

Volumen: 41

Número: 2

Páginas: 213-220

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/MBOT.59999 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Mediterranean Botany

Resumen

En este trabajo aportamos nuevas citas y comentarios para 25 taxones de flora vascular protegida y/o amenazada de Castilla y León, que representan nuevas citas provinciales o interesantes ampliaciones de su área de distribución. Ocho de ellas resultan novedad para alguna provincia y otras once son segundas o terceras citas provinciales.

Referencias bibliográficas

  • Acedo, C., Molina, A., Alonso, A. & Llamas, F. 2011. Novedades corológicas para la flora ibérica. Lagascalia 44(2): 233-238.
  • Aedo, C., Aldasoro, J.J., Argüelles, J.M., Díaz Alonso, J.L., González, J.M., Herra, C., Laínz, M., Moreno, G., Patallo, J. & Sánchez, O. 1993. Contribuciones al conocimiento de la flora cantábrica. Fontqueria 36: 349-374.
  • Aizpuru, I., Aseginolaza, C., Uribe-Echebarría, P.M., Urrutia, P. & Zorrakin, I. (Eds.). 1999. Claves ilustradas de la flora del País Vasco y territorios limítrofes. 1ª ed. Serv. Centr. Publ. Gob. Vasc., Vitoria-Gasteiz.
  • Alejandre J.A., García López, J.M. & G. Mateo (2006). Atlas de la flora vascular de Burgos. 928 pp. Ed. Diputación Provincial de Burgos y Caja Rural de Burgos, Burgos.
  • Alfaro Saiz, E., Rodríguez, A., Ruiz de Gopegui, A., de Paz, E., Alonso Redondo, R. & García González, M.E. 2010. Aportaciones a la flora palentina, Fl. Montiber. 46: 56-61.
  • Allorge, V. & Allorge, P. 1941. Plantes rares ou intéressantes du NW. De l’Espagne, principalement du Pays Basque. Bull. Soc. Bot. France, 88: 226-254.
  • Alonso Felpete, J.I., Robinson, S.G., Fernández, A., Sanzo, I., Mora, A., Bueno, A. & Díaz, T.E. 2011. Catálogo florístico del Parque Nacional de los Picos de Europa. Doc. Jard. Bot. Atlántico (Gijón) 8: 1-310.
  • Alonso R., López Pacheco, M.J., Puente, E. & Penas, Á. (1999). Fragmentos taxonómicos, corológicos, nomenclaturales y fitocenológicos (75-84). 78. Referencias corológicas de plantas vasculares en el NW Ibérico. Acta Bot. Malacitana 24: 192-195.
  • Álvarez, E., Oreca, S. & Rodríguez, A. 2014. Contribuciones a la flora de Palencia (España), II. Fl. Montib. 56: 3-15.
  • Amich, F., J.A. Devesa & Bernardos, S. 2004. Taxonomic revision of the genus Succisella (Dipsacaceae) in the Iberian Peninsula. Botanical Journal of the Linnean Society 144(3): 351–364.
  • Amich, F. & Bernardos, S. 2006. Succisella carvalhoana (Mariz) Baksay In: Bañares, Á., G et al. (Eds.). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Madrid.
  • Anonymous. 1992. Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres. Diario Oficial de las Comunidades Europeas L206.
  • Anonymous. 2007a. Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora. BOCYL 119: 13197-13204. Valladolid (parcialmente derogado).
  • Anonymous. 2007b. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299: 51275-51327. Madrid.
  • Anonymous. 2011. Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46: 20912-20951. Madrid.
  • Anonymous. 2015. Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León. BOCYL 61: 23956-24016. Valladolid.
  • Anthos. 2018. Information System of the plants of Spain. R. Jard. Bot., CSIC. www.anthos.es [accessed: 06 September 2018].
  • Bariego, P., Delgado, L. & Santos Vicente, M. 2004. Aportaciones al conocimiento de la pteridoflora de la cuenca del Duero. Bot. Complut. 28: 57-59.
  • Bariego, P., Delgado, L., Gallego, Á. & Santos Vicente, M. 2006. Aportaciones al conocimiento de la pteridoflora de la Cuenca del Duero, II (España), Bot. Complut. 30: 87-90.
  • Bariego, P., J. Baonza, J. & Santos Vicente, M. 2013. Sobre el estado de conservación de Ranunculus batrachioides subsp. brachypodus G. López (Ranunculaceae) en la Península Ibérica. Orsis: organismes i sistemes 27: 151-174.
  • Blanco, A. 1985. Contribución al estudio de la flora y la vegetación de las lagunas de Cantalejo (Segovia). Tesis de licenciatura, Fac. Biología. Univ. Complutense.
  • Castro, V. 2017. Flora y vegetación de las lagunas y humedales del Sector Castellano Duriense en la provincia de León. Bases para su conservación y gestión sostenible. Universidad de León. Serie Tesis Doctorales. Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales. León. CD: 595 pp + anexos.
  • Castroviejo, S. (Coord.).1986-2017. Flora iberica. Plantas Vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. R. Jard. Bot. CSIC, Madrid.
  • Cook, C.D.K., Grau, J., López González, G. 1986. Ranunculus L. In: Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora ibérica. vol. 1: 279-371. R. Jard. Bot. CSIC, Madrid.
  • Ratter, J.A. 1990. Spergularia (Pers.) J. Presl. & C. presl. In: Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora ibérica. vol. 2: 149-161. R. Jard. Bot. CSIC, Madrid.
  • Cruz, M. de la, Pavón, J. & Rejos, J. 1995. Fragmenta chorologica occidentalia, 5650-5655. Anales Jard. Bot. Madrid 53(2): 241.
  • Egido, F. del, E. Puente, & M.J. López Pacheco. 2007. De plantis legionensibus. Notula XXI. Lazaroa 28: 115-122.
  • Egido, F. del, M. Fernández Cañedo, E. Puente, & M.J. López Pacheco. 2012a. Notas sobre flora leonesa amenazada. Flora Montib. 51: 16-31.
  • Egido, F. del, M. Fernández Cañedo, N. Ferreras, E. Puente & M.J. López Pacheco. 2012b. Notas sobre flora leonesa amenazada, II. Lazaroa 33: 207-216. DOI:10.5209/rev_LAZA.2012.v33.40426.
  • Egido, F. del, M. Fernández Cañedo, P. Bariego, E. Puente & M.J. López Pacheco. 2017. Notes on threatened plants of León, III. Lazaroa 38(1): 67-74. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/LAZAROA.47929.
  • Fernández, F.J., Giráldez, X. & Rico, E. 1987. Asientos para un Atlas Corológico de la Flora Occidental. Mapa 42. Fontqueria 15: 20.
  • García Adá, R. 1995. Estudio de la flora y vegetación de las cuencas alta y media de los ríos Eresma, Pirón y Cega (Segovia). Tesis doctoral, Fac. Biología. Univ. Complutense.
  • García Río, R. & Navarro F. 1994. Flora y vegetación cormofíticas de las comarcas zamoranas del Pan, Tera y Carballeda. Stud. Bot. Univ. Salamanca 12: 23-202.
  • Giráldez Fernández, X. 1984. Estudio de la flora y vegetación de la comarca de Fuentesauco (Zamora). Tesis doctoral, Fac. Biología. Univ. Salamanca.
  • Giráldez Fernández, X. 1986. Contribución al conocimiento de la flora zamorana. Stud. Bot. Univ. Salamanca 5: 175-178.
  • Gutiérrez García, J.L. 1998. Estudio de la flora y vegetación de la cuenca alta del río Castrón (Zamora). Univ. Politécnica de Madrid.
  • Hand, R. 2011. The Euro+Med treatment of Apiaceae [Notulae ad floram euro-mediterraneam pertinentes 28]. Willdenowia 41:245-250. DOI: http://dx.doi.org/10.3372/wi.41.41205
  • Lázaro Bello, J. A. 2006: Más plantas interesantes en los Montes de Torozos (Valladolid, España), Lazaroa 27: 137-140.
  • Lázaro Bello, J.A. 2011. Notas corológicas sobre la flora vascular de la provincia de Valladolid (España), Anales Biol., Fac. Biol., Univ. Murcia 33: 93-97.
  • Medina, L. & Cirujano, S. 1999. Marsilea strigosa (Marsileaceae) en Castilla y León, Anales Jard. Bot. Madrid 57(1): 156-157.
  • Molina, A. & Velasco, A. 1981. Exsiccata "Flora iberica II" (Números 31-107). Colegio Universitario Arcos de Jalón.
  • Molina, J.A. 1996. De Hydrophytis Hispaniae Centralis Notulae Praecipue Chorologicae, II. Stud. Bot. Univ. Salamanca 15: 5-24.
  • Moreno, J.C. (Coord.). 2008. Lista Roja 2008 de la flora vascular española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas). Madrid, 86 pp.
  • Moreno, J.C. (Coord.). 2010. Lista Roja 2008 de la flora vascular española. Actualización con los datos de la Adenda 2010 al Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas). Madrid. 46 pp.
  • Nogueira, I. & Rico, E. 1990. Cerastium L. In Castroviejo, S. et al. (Eds.) Flora Iberica II. Pp. 260-283. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid.
  • Navarro, F. & Valle, C.J. 1984. Vegetación herbácea del centro-occidente zamorano. Stud. Bot. Univ. Salamanca 3: 63-177.
  • Pau, C. 1904: Plantas de la Sierra de Aitana (Alicante), Bol. Soc. Aragonesa Ci. Nat. 3: 279-293.
  • Rico, E., Giráldez, X. & Casaseca, B. 1992. Aportaciones al conocimiento de los pteridófitos hispanos. Bol. Soc. Brot. Ser. 2 65: 93-106.
  • Rico, E., Romero, T. & Sánchez, J. 1991. A study of a poorly known Spanish endemic, Tanacetum vahlii (Asteraceae), Fl. Medit. 1: 187-194.
  • Romero, T. & Rico, E. 1989. Flora de la cuenca del río Duratón. Ruizia 8: 7-438.
  • Rivas-Martínez, S. 2011. Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de España. Parte II. Itinera Geobot. 18.
  • Rivas-Martínez, S., Díaz, T.E., Fernández González, F., Izco, J., Loidi, J., Lousã, M. & Penas, A. 2002. Addenda to the syntaxonomical checklist of 2001. Itinera Geobot. 15.
  • Rodríguez, A., Alfaro Saiz, E., Alonso-Redondo, R. & García González, M.E. 2015. Aportaciones a la flora de las zonas húmedas de la provincia de Palencia, II. Flora Montib. 61: 124-130.
  • Romero, M.I. & Real, C. 2014. Morphometric characterization of Eryngium viviparum (Umbelliferae): description of a new subspecies from the Iberian Peninsula. Phytotaxa 158 (3): 245–254.
  • Ruiz de Gopegui, A. & Ruiz, Y. (2012): Aportaciones a la flora de la montaña palentina y su área de influencia, Acta Bot. Malacitana 37: 188-196.
  • Santos Vicente, M., Gutiérrez Larruscaín, D. Martínez Ortega, M.M. & Rico, E. (in ed.). Inula L. Flora iberica: plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. 16 (3) (Compositae). Real Jardín Botánico. CSIC. Madrid.
  • Tutin, T.G., Heywood, V.H., Burges, N.A., Moore, D.M., Valentine, D.H.., Walters, S.M. & Webb, D.A. (Eds.). 1976. Flora Europaea vol. IV. Plantaginaceae to Compositae (and Rubiaceae). Cambridge University Press. London-New York-Melbourne.
  • Tutin, T.G., Heywood, V.H., Burgess, N.A., Valentine, D.H., Walters, S.M. & Webb, D.A. (Eds). 1980. Flora europaea, vol. V. Alismataceae to Orchidaceae. Cambridge University Press. Cambridge (Reino Unido).
  • Valle, C.J. 1985. Datos corológicos sobre plantas vasculares del centro-occidente zamorano. II. Stud. Bot. Univ. Salamanca 4: 123-130.
  • Valle, C.J. & Navarro, F. 1983. Sobre la vegetación y flora turfófila de la Sierra de la Culebra. Lazaroa 5: 165-171.
  • Villar, L., Sesé J.A. & Ferrández J.V. 1997. Atlas de la Flora del Pirineo Aragonés. I. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón e Instituto de Estudios Altoaragoneses. Huesca.
  • Vogt, R. 1991. Die Gattung Leucanthemum Mill. (Compositae-Anthemideae) auf der Iberischen Halbinsel. Ruizia 10: 1-261.
  • Anthos. 2018. Information System of the plants of Spain. R. Jard. Bot., CSIC. www.anthos.es [accessed: 06 September 2018].