Formación de la imagen en tomografía computerizada vía la transformada de radón

  1. Pedro Martín Lerones 1
  2. Carlos Paradinas Jiménez 2
  3. Jaime Gómez García-Bermejo 2
  1. 1 Centro Tecnológico CARTIF, Valladolid
  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
XXIV Jornadas de Automática: León, 10, 11 y 12 de septiembre de 2003, Universidad de León, E.I. Industrial e Informática

Editorial: Instituto de Automática y Fabricación (IAF) (Cognomática) ; Universidad de León

ISBN: 84-931846-7-5

Año de publicación: 2003

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En comparación con la Radiografía y Tomografíaconvencionales, la Tomografía Computerizada (TC)consiste, en síntesis, en la sustitución de la placaradiográfica por unos detectores de radiación. Lasseñales recogidas por estos pasan a un ordenadorque, mediante un sofisticado proceso de cálculomatemático, reconstruye los coeficientes deatenuación detectados según la ley de Lambert enforma de puntos luminosos, proyectándolos en unmonitor de TV. Describimos tal proceso matemáticotomando en consideración la Transformada deRadón, que nos marca la posibilidad de determinarcoeficientes de atenuación (variables puntualmente)a partir de un juego finito de integrales de líneasobre rectas que intersecten la sección corporal aestudio. Exponemos además la construcción de laimagen por una unidad de TC de tercera generación,las mayoritariamente empleadas en nuestro país,mediante esta técnica. Todo ello hace de laIngeniería de Sistemas y la Automatización delproceso de formación y mejora de imagen, hechosimprescindibles en el diagnóstico médico por TC