En busca del misterio perdidola espiritualidad en la poesía de David Pujante

  1. Velasco Sainz, Adrián 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

ISSN: 2530-4437

Año de publicación: 2021

Número: 5

Páginas: 1-28

Tipo: Artículo

DOI: 10.15366/ACTIONOVA2021.5.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Resumen

El presente trabajo traza una línea discursiva y diacrónica a través de la poesía de David Pujante (Cartagena, 1953) con la finalidad de ayudar a vislumbrar algunas de las mil caras del rico y complejo poliedro que representa su espiritualidad en su consolidada (en extensión, espacio y tiempo) creación poética.  En otras palabras, se lleva a cabo un recorrido a lo largo de la evolución poética y vital de nuestro autor empleando como hilo conductor su sentir espiritual y ahondando en algunas ideas poéticas que gravitan alrededor de este sentir y que al mismo tiempo lo conforman.

Referencias bibliográficas

  • Ballon Villanueva, Rodrigo (2018): «Apocatástasis: la relación Dios-criatura en el retorno eriugeniano», Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason, 1: 25-34.
  • Beierwaltes, Werner (1979): Proklos: Grundzüge seiner Metaphysik, Frankfurt, Klostermann, 1979.
  • Bostridge, Ian (2019): «Viaje de invierno» de Schubert. Anatomía de una obsesión, traducción al español de Luis Gago, Barcelona, Acantilado.
  • Díez de Revenga, Francisco Javier (1996): «La poesía desarraigada de David Pujante», Murgetana, 93: 105-112.
  • Gersh, Stephen (1979): From Iamblichus to Eriugena. An Investigation of the Prehistory and Evolution of the Pseudo-Dionysian Tradition, Leiden, Brill.
  • Hegel Wilhelm Friedrich, Georg (2009): Fenomenología del espíritu, edición y traducción al español de Manuel Jiménez Redondo, segunda edición revisada, Valencia, Pre-Textos.
  • Martín Velasco, Juan (1994): Espiritualidad y mística, Madrid, Ediciones S. M.
  • Pujante, David (1986): La propia vida, Murcia, Editora Regional de Murcia.
  • Pujante, David (1996), Estación marítima, Madrid, Huerga y Fierro.
  • Pujante, David (2002): La Isla, Valencia, Pre-Textos.
  • Pujante, David (2003): Itinerario, Murcia, Editora Regional de Murcia.
  • Pujante, David (2013): Animales despiertos, Sevilla, Renacimiento.
  • Pujante, David (2017): Eros y Tánatos en la cultura occidental: un estudio de tematología comparatista, Valencia, Calambur.
  • Pujante, David (2019): El sueño de una sombra, Valencia, Calambur.
  • Pujante, David (2020): Galería, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid.
  • Reale, Giovanni (2000): «Fundamentos, estructura dinámico-relacional y caracteres esenciales de la metafísica de Plotino», Anuario Filosófico, 33: 163-191.
  • Zambrano, María (2004): Pensamiento y poesía en la vida española, edición de Mercedes Gómez Blesa, Madrid, Biblioteca Nueva.