Relación entre las variables ambientales y el comportamiento de la radiación solar utilizando el ajuste spline

  1. Raúl Alberto López-Meraz 1
  2. Luis Hernández-Callejo 2
  3. Jorge Arturo Del Ángel-Ramos 1
  4. Quetzalcóatl Cruz Hernández-Escobedo 1
  1. 1 Universidad Veracruzana
    info

    Universidad Veracruzana

    Xalapa, México

    ROR https://ror.org/03efxn362

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
DYNA energía y sostenibilidad

ISSN: 2254-2833

Año de publicación: 2016

Volumen: 5

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/ES8138 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: DYNA energía y sostenibilidad

Resumen

El trabajo analiza el comportamiento de la radiación global en función de variables ambientales (temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y radiación difusa), así como su relación con la hora del día en cinco casos, a saber: primavera, verano, otoño, invierno y un estudio anual, para lograr un mejor y eficiente aprovechamiento de la energía solar en microredes. Esta caracterización se ha hecho tomando en cuenta el ajuste spline de tercer grado y la técnica de mínimos cuadrados utilizando el software de aplicación estadística JMP (versión 8.0.2, 2009) teniendo como caso de estudio información de Soria, España (2012-2015). Los resultados de estos análisis proporcionan información importante que servirá para comprender el aspecto estocástico de la radiación solar, su inestabilidad y, a su vez, serán de utilidad para su pronóstico.