“Este pandeiro que toco”la entrevista etnográfica como herramienta para la reconstrucción del mapa histórico del repertorio acompañado de pandero cuadrado en Galicia

  1. Feijóo, Julia
Llibre:
III Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Musicólogos: actas. Sevilla, 10-11 marzo 2016
  1. Brescia, Marco Aurélio (ed. lit.)
  2. Rosana Marreco Brescia (ed. lit.)

Editorial: Tagus-Atlanticus Associação Cultural

Any de publicació: 2016

Pàgines: 331-339

Congrés: Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Musicólogos (3. 2016. Sevilla)

Tipus: Aportació congrés

Resum

Existe en Galicia un conjunto minoritario de cantares que tienen como denominador común el acompañamiento rítmico del pandero cuadrado,tocado por manos femeninas. Hasta el primer tercio del siglo XX este repertorio acompañó muchas prácticas rituales de la sociedad preindustrial gallega y, por lo tanto, su presencia en el territorio hasta ese momento fué extensa y homogénea. A través del uso de la entrevista etnográfica como complemento al trabajo de campo etnomusicológico, planteo una línea de trabajo capaz de reconstruír este nuevo escenario histórico, en un discurso que alterna las voces de los agentes sociales implicados con los comentarios de autor, permitiendo crear un encuentro intersubjetivo de una misma realidad