Criterios de evaluación de competencias profesionales en Óptica y Optometría

  1. Raúl Martín Herranz 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 79-82

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este trabajo se ha realizado una adaptación de las competencias profesionales exigidas en Reino Unido por el General Optical Council (GOC), a nuestro entorno académico y profesional mediante la aplicación de la metodología investigadora denominada investigación-acción en la que se ha analizando la opinión tanto del sector académico (profesores y alumnos) como profesional (Colegio de Ópticos-Optometristas y profesionales en ejercicio) previamente y posteriormente a la impartición de la asignatura Prácticas en Centros Ópticos (por primera vez en el curso 2013/2014). Así, se ha definido un core de competencias, unos criterios de valoración del aprendizaje (rúbrica) y unos requisitos mínimos de actividad por parte de los alumnos que facilitará el proceso de aprendizaje-enseñanza de esta asignatura. Este trabajo supone una mejora de la docencia impartida en el Grado en Óptica y Optometría puesto que ha conseguido homogeneizar los criterios de valoración del aprendizaje por competencias, lo cual a su vez permite ayudar a los alumnos en su proceso de aprendizaje e impulsar un cambio en la docencia universitaria clásica, orientándola hacia un modelo basado en competencias y facilitar la interacción entre el sector empresarial y profesional con el académico rompiendocon la negativa imagen de una universidad alejada de la empresa y viceversa.Finalmente se han identificado áreas de mejora y necesidades de aprendizaje. Principalmente queda patente la necesidadde un entorno universitario para el aprendizaje de competencias profesionales atendiendo a pacientes reales bajo lasupervisión de docentes cualificados profesional y pedagógicamente que a su vez permitiría a la UVa situarse a lavanguardia de la formación de Ópticos-Optometristas.