Las "Robaiyat" de Omar Jayyam y el "Libro de Buen Amor" del Arcipreste de Hita: estudio comparado

  1. Azadi, Ensiyeh
Dirigida por:
  1. Tomás Albaladejo Director/a
  2. Nadereh Farzamnia Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Mercedes Rodríguez Pequeño Presidenta
  2. Juan Carlos Gómez Alonso Secretario/a
  3. Farshad Zahedi Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN En la presente tesis se han unido dos obras maestras castellana y persa, el Libro de Buen Amor de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y las Robaiyat de Omar Jayyam Neyshaburi, como unos ejemplos destacados de la literatura medieval tanto española como iraní, mediante un estudio comparativo. El objetivo principal de realizar esta comparación ha sido la escasez de estudios comparativos entre los poetas iraníes antiguos con los españoles. Cabe mencionar que es una gran novedad este estudio comparado de estos dos grandes autores. Después de concentrarse en la literatura comparada y crear una base de datos de ambos poetas se realizará un análisis comparativo de la sátira en ambas obras con el fin de descubrir las convergencias y las divergencias. Así, por medio del análisis contextual de dichas obras se puede acceder a las críticas sociales, políticas y filosóficas realizadas por ambos poetas a través de la sátira, con el fin de presentar la realidad determinada de sus épocas. Este análisis comparativo puede ser considerado como un acercamiento al pensamiento de cada uno de los poetas, un conocimiento general sobre su época y una corroboración de la existencia de la sátira en ambas obras. Palabras claves: Libro de Buen Amor, Juan Ruiz, Robaiyat, Omar Jayyam, literatura medieval, estudio comparativo, literatura comparada, sátira, análisis contextual, realidad determinada.