La justiciabilidad del derecho a la vivienda en el ámbito internacional: el Comité Europeo de Derechos Sociales y su procedimiento de reclamaciones colectivas

  1. Alberto Macho Carro
Revista:
Revista catalana de dret públic

ISSN: 1885-8252 1885-5709

Any de publicació: 2023

Títol de l'exemplar: Les derivades sectorials del dret a l’habitatge

Número: 66

Pàgines: 5-22

Tipus: Article

DOI: 10.58992/RCDP.I66.2023.3941 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Revista catalana de dret públic

Resum

Este trabajo constituye un estudio sobre la justiciabilidad del derecho a la vivienda en el ámbito de la Carta Social Europea revisada, ratificada por España en mayo de 2021. En concreto, el estudio se centra en analizar el origen, el funcionamiento y la naturaleza del mecanismo de reclamaciones colectivas ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, así como en desgranar la doctrina en materia de derecho a la vivienda que, por medio de este sistema, ha ido desarrollando el Comité.

Referències bibliogràfiques

  • Belorgey, Jean-Michel. (2014). La Carta Social Europea y el Comité Europeo de Derechos Sociales: el mecanismo de reclamaciones colectivas. En Luis Jimena Quesada y Manuel Terol Becerra (dirs.), Tratado sobre protección de derechos sociales (pp. 231-247). Tirant lo Blanch.
  • Alston, Philip. (2005). Assessing the strengths and weaknesses of the European Social Charter’s supervisory system. En Gráinne de Búrca y Bruno de Witte (eds.), Social Rights in Europe (pp. 45-67). Oxford University Press.
  • Bou Franch, Valentín, y Castillo Daudí, Mireya. (2014). Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario. Tirant lo Blanch. Edición digital.
  • Chablais, Isabelle. (2014). El sistema de informes en la Carta Social Europea. En Luis Jimena Quesada y Manuel Terol Becerra (dirs.), Tratado sobre protección de derechos sociales (pp. 221-230). Tirant lo Blanch.
  • Churchill, Robin, y Khaliq, Urfan. (2004). The collective complaints system of the European Social Charter: an effective mechanism for ensuring compliance with economic and social rights? European Journal of International Law, 15(3), 417-456.
  • Cullen, Holly. (2009). The collective complaints system of the European Social Charter: interpretative methods of the European Committee of Social Rights. Human Rights Law Review, 9(1), 61-94.
  • Evju, Stein. (2001). The European Social Charter. En Roger Blanpain (ed.), The Council of Europe and the Social Challenges of the XXIst Century (pp. 10-32). Kluwer Law International.
  • Guiglia, Giovanni. (2011). El derecho a la vivienda en la Carta Social Europea: a propósito de una reciente condena a Italia del Comité Europeo de Derechos Sociales. Revista de Derecho Político, 82, 543-577.
  • Jimena Quesada, Luis. (2014). La ejecución de las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales. En Luis Jimena Quesada y Manuel Terol Becerra (dirs.), Tratado sobre protección de derechos sociales (pp. 249-268). Tirant lo Blanch.
  • Jimena Quesada, Luis. (2018). Cuatro décadas de pertenencia al Consejo de Europa: España ante la Carta Social Europea y el proceso de Turín. Revista General de Derecho Constitutional, 28, 1-37.
  • Lukas, Karin. (2011). European Committee of Social Rights – The European Monitor in the Social Sphere. Austrian Review of International and European Law, 16, 83-95.
  • Macho Carro, Alberto. (2022). El encaje jurídico del sistema universal de protección de los derechos sociales en el ordenamiento español. Revista Española de Derecho Constitucional, 125, 77- 105. https://doi.org/10.18042/cepc/redc.125.03
  • Novitz, Tonia A. (2002). Are Social Rights Necessarily Collective Rights? A Critical Analysis of the Collective Complaints Protocol to the European Social Charter. European Human Rights Law Review, 1, 50-66.