Una noche de luna en un cerro cariocaLa escenografía de Oscar Niemeyer para Orfeu da Conceição

  1. Alberto López del Río
Revista:
Rita: Revista Indexada de Textos Académicos

ISSN: 2340-9711 2340-9711

Año de publicación: 2023

Número: 19

Páginas: 192-209

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Rita: Revista Indexada de Textos Académicos

Resumen

En 1954, el poeta y compositor Vinicius de Moraes publica la obra Orfeu da Conceição, adaptando el mito clásico griego a la cultura brasileña. A la hora de llevar la obra a escena, de Moraes se rodeará de amigos y colaboradores habituales, entre ellos, Oscar Niemeyer, que será el encargado de construir el marco espacial en el que se desarrollará la pieza, para su estreno en el Teatro Municipal de Río de Janeiro en 1956. Niemeyer, en una de sus pocas incursiones en el ámbito de la escenografía, proyectará una instalación de claro carácter arquitectónico. En ella, además de reflejar la concreción espacial planteada por de Moraes en su texto, el arquitecto recogerá algunas de las ideas recurrentes en su propia obra, construyendo un objeto arquitectónico plagado de referencias y simbolismos, cuya complejidad irá más allá del pequeño tamaño y el carácter efímero del montaje teatral.