Modernización, racionalización y legitimación del estado franquista (1945-1959)

  1. Sales, Juan Carlos
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Piqueras Arenas Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 13 von Dezember von 2022

Gericht:
  1. Ricardo Martín de la Guardia Präsident
  2. Ángeles González Fernández Sekretär/in
  3. Alfonso Botti Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 776453 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

El objetivo de la presente tesis doctoral es explorar los cambios políticos e ideológicos que se producen en el franquismo desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la década de 1960, y que determinan la esencia del propio Régimen. Los cambios y transformaciones estudiadas quedan acotados al ámbito del oficialismo franquista, es decir, a los cambios operados dentro del propio sistema que por su voluntad interna evoluciona, si bien este proceso de cambio es condicionado por factores exógenos relacionados con el contexto geopolítico internacional de posguerra. Por ello la tesis doctoral transita por las nociones de la teoría política contemporánea, con el fin de explicar los resortes del Estado franquista en el continuo camino hacia su institucionalización. La intención de este trabajo es, así, detectar cuáles fueron los focos de recepción, dentro del juego político e ideológico del franquismo, desde donde operaron las transformaciones más significativas a la hora de adaptar el Régimen al panorama mundial. Se estudian las maneras de adaptación que siguieron una modernización y racionalización política acorde al grupo ideológico que llevó a cabo este proceso -el nacionalcatolicismo integrista- lográndolo, además, sin desnaturalizar completamente el franquismo, pues siempre mantuvo su consideración de régimen dictatorial, autoritario y reaccionario. Los matices acerca de qué tipo de conservadurismo ideológico se impone y responde a las adaptaciones mencionadas, así como la comprensión de las fuentes ideológicas de las facciones franquistas protagonistas de las mismas, son las temáticas vertebran este trabajo.