Exhibir una obisparra en el siglo XXIarcaísmo y modernidad en una mascarada: Los Carochos

  1. M.ª Pilar Panero García 1
  2. Ruth Domínguez Viñas 2
  1. 1 Cátedra de Estudios sobre la Tradición (Universidad de Valladolid)
  2. 2 Museo Etnográfico de Castilla y León
Libro:
Máscaras y patrimonio: etnografía del Carnaval en el siglo XXI
  1. Mª Pilar Panero García (coord.)
  2. António Pinelo Tiza (coord.)

Editorial: Fundación Joaquín Díaz ; Diputación Provincial de Valladolid

ISBN: 978-84-126425-2-0

Año de publicación: 2023

Páginas: 199-226

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las mascaradas nos permiten tejer un hilo de memoria con nuestro pasado, pero el discurso etnohistórico que nos brindan no puede estar cerrado a la modernidad. Este necesariamente ha de implementarse con nuevas lecturas y usos de la cultura tradicional que la proyecten hacia el futuro. Explicamos las claves de la exposición temporal «Máscaras en acción. Los Carochos 50 años» vista en 2022 en el Museo Etnográfico de Castilla y León (MECyL) sobre esta emblemática obisparra alistana. Los mantenedores de la tradición la perpetúan buscando constantemente estrategias para conservarla vinculada a una comunidad rural quebrada en su organización social. En la musealización de este patrimonio etnológico, si bien destaca la belleza de la máscara, hay una oportunidad para explicar el componente socializador que todavía hoy tienen estos ritos carnavalescos de origen incierto. Las nuevas narrativas se abren a los discursos alternativos que fomentan la participación en la construcción del patrimonio etnológico. Este se activa con la investigación y la intervención, pues no debemos olvidar que estamos ante un patrimonio que no es un conjunto cerrado de objetos y prácticas, sino que se usa y es cambiante.