Formando formadores para la animación a la lecturauna experiencia con las estrategias de Montserrat Sarto

  1. María Anteles Martín del Pozo
  2. Debora Rascón Estébanez
Revista:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura

ISSN: 1133-9829

Año de publicación: 2023

Número: 101

Páginas: 62-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Textos de didáctica de la lengua y la literatura

Referencias bibliográficas

  • Álvarez-Álvarez, C y Pascual-Díez, J. (2019). Estrategias didácticas en torno a la lectura empleadas en la formación inicial del profesorado en España. Ocnos: Revista de Estudios Sobre Lectura, 18 (3), 38-47. https://doi.org/10.18239/ocnos_2019.18.3.2108
  • Gallego, A. y Cienfuegos, G. (2021). Te veo, artes escénicas para la infancia y la juventud: festival desde, por, en, hacia, con la escuela. Revista de Artes Performativas, Educación y Sociedad, 3 (5), 151-158.
  • Mata, J. (2008). Diez ideas clave: Animación a la lectura. Graó.
  • Ortega-Quevedo, V. et al. (2019). ¿Te animas a leer? Una experiencia de animación a la lectura en educación primaria. Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, (5), 130-144.
  • Sarto, M. (1984). Animación a la lectura para hacer al niño lector. S.M.
  • Sarto, M. (1998). La animación a la lectura con nuevas estrategias. S.M.