Cronotopo, tiempo y repetición en True (2006) de Tom Tykwer

  1. Álvaro Martín Sanz
Revista:
Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual

ISSN: 1852-9550

Año de publicación: 2021

Número: 24

Páginas: 295-324

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual

Resumen

True es el título del cortometraje dirigido por el realizador Tom Tykwer dentro de la obra colectiva París, Je t’aime (2006). El film representa un buen ejemplo del mundo cinematográfico del cineasta alemán, al ser prácticamente su parte central una exploración de la subjetividad, en forma de recuerdos y memorias, del personaje principal. El artículo busca, mediante el uso del análisis textual sobre la parte central del relato, corroborar la hipótesis inicial de investigación, la cual propone que el cineasta presenta dos discursos que funcionan de forma paralela en el interior de la narración de True, creando así un cronotopo que, lejos de ser estable para toda la narración, muta según los distintos tipos propuestos por Bakhtin. Se van a desarrollar pues dos relatos que, si bien coinciden en ocasiones en el contenido de su mensaje, se mantienen independientes uno respecto del otro: la voz en off como texto poético y las imágenes como una narrativa autónoma gracias a los distintos recursos de montaje que presenta la edición.