El abuso de posición dominante a través de cláusulas de exclusividad en los contratos de distribución. A propósito de la sentencia del TJUE, Unilever Italia Mkt. Operations y Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato

  1. Laura González Pachón
Journal:
Revista de derecho de la competencia y la distribución

ISSN: 1888-3052

Year of publication: 2023

Issue: 32

Type: Article

More publications in: Revista de derecho de la competencia y la distribución

Abstract

The study is dedicated to the analysis of the judgment in which the TJEU spreads the concepts of «enterprise» and «economic unit,» subject of case-law development, to contractual relations arising from a collaboration contract between an enterprise, Unilever and the economic operators or distributors formally autonomous and independent when they act under the regime of exclusivity clauses and come into conflict with the art. 102 TFEU.

Bibliographic References

  • ALFARO ÁGUILA-REAL, «Los descuentos como abuso de posición dominante: la sentencia Intel del Tribunal de Justicia», Blog Almacén de Derecho, 7 de septiembre de 2017, disponible en Los descuentos como abuso de posición dominante: la sentencia Intel del Tribunal de Justicia - Almacén de Derecho.
  • DÍEZ ESTELLA, «En búsqueda de un concepto de «empresa «en el Derecho de la Competencia: la STJUE Summal c. Mercedes Benz», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol.14, nº2, 2022, pág. 321.
  • LAGUNA DE PAZ, «Ámbito de aplicación del derecho de la competencia», Revista de Administración pública, no 208, 2019, pág.20.
  • RUIZ PERIS, J.I., «Imputación por pertenencia a una entidad económica, fundada en el concepto funcionalmente unitario de empresa pública corporativa de los artículos 101 y 102 TFU», Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, no 29, pág 2.
  • WILS, «The Undertaking as subject of E.C. Competition Law and the Imputation of Infringements to Natural or Legal Persons», European Law Review, vol.25, 2000, págs. 99 a 116
  • ZURUMENDI ISLA, «La sentencia del caso Intel o cómo el Derecho de la competencia no responde a la realidad actual», Cuadernos de Derecho Transnacional, no 14, 2022, pág. 902