Estudio morfométrico de las neuronas del complejo hipocampal en desarrollo en ratas normales y distintos modelos de exposición al etanol

  1. SMITH FERNANDEZ VICTOR MANUEL
Dirigida por:
  1. Inés Fernández-Ortega Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Santiago Rodríguez García Presidente
  2. Ana Solano García Secretario/a
  3. Francisco José Sánchez del Campo Vocal
  4. Romualdo Ferres Torres Vocal
  5. Pablo Salinas Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53841 DIALNET

Resumen

En este trabajo se ha hecho un estudio de las neuronas que forman el complejo hipocampal en ratas durante su desarrollo postnatal (5, 8, 12, 14, 16 y 21 dias de edad) sometidas a diferentes modelos de alcoholismo (prenatal, postnatal y pre y postnatal) ademas de un grupo de animales controles. Tras su procesamiento histologico y su tincion con kluver-barrera, luxol-fast-blue y nissl, se ha estudiado morfometricamente (area, perimetro, diametro maximo y minimo, y factor de forma eliptica y esferica). De los resultados obtenidos podemos destacar las siguientes conclusiones: las edades mas tempranas presentan formas celulares mas proximas a la circularidad, guardando relacion con una mayor inmadurez neuronal; el giro dentado y ca1 presentan neuronas redondeadas, de menor tamaño y con un perimetro proporcionalmente menor, frente a la morfologia que presentan los campos ca3 y subiculo, con neuronas grandes, elipticas y con un perimetro proporcionalmente mayor; es a partir de los 12 dias cuando el daño que presentan las neuronas en los campos ca2 en todos los grupos de edades se hace manifiesto. El giro dentado es mas resistente a la exposicion al etanol.