Narrativas mediáticas identitarias en la sociedad hiperconectada. Un estudio de caso en el ámbito del Grado de Educación social a través del diseño y producción de tecnobiografías

  1. Fernández Rodríguez, Eduardo
  2. Anguita Martínez, Rocío
Revista:
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación

ISSN: 2451-5434 0327-7763

Año de publicación: 2017

Número: 41

Páginas: 59-80

Tipo: Artículo

DOI: 10.34096/RIICE.N41.5158 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación

Resumen

Se presenta una indagación biográfico-narrativa con jóvenes universitarios acerca decómo el entramado tecnodigital media en la construcción de la intimidad en el contextode la sociedad aumentada. La investigación analiza una serie de textos reflexivosautobiográficos con medios digitales –tecnobiografías– que han sido elaborados ycategorizados como narrativas mediáticas afectivas, culturales y cívicas, centrándonosen varios ejes principales de estudio: las relaciones entre lo público y lo privado,la construcción de la identidad en la sociedad-red, el consumo cultural en la culturadigital, los modos de ciudadanía contexto de la modernidad líquida. Tras la exposiciónde resultados se enumeran algunas conclusiones que apuntan a la necesidad de situarlos procesos de configuración de la intimidad aumentada (extimidad) en el contextode las nuevas tecnologías del Yo activo y del régimen escópico asociado a la e-imagenen el capitalismo neoliberal y las sociedades de control.