El problema del concepto de integración en la Europa de las democracias liberales

  1. Carlos ESTEBAN GONZÁLEZ
Revista:
Revista de Estudios Europeos

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Congreso internacional de Jovenes investigadores sobre la Union Europea

Número: 71

Páginas: 431-438

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Europeos

Resumen

: El proyecto político de integración europea buscaba alcanzar una serie de fines universales, como la paz o la lib ertad, mediante la construcción de una comunidad transnacional. En ese tiempo, esos fines determinaban la organización política del proyecto europeo. Ello, sin embargo, corresponde con la perspectiva moral del pensamiento político de la época de la Ilustra ción, reflejada en la obra de autores como el abate de Saint Pierre, Rousseau o Kant. En la actualidad, el paradigma en el que se encuentra el proyecto europeo ha cambiado drásticamente. El modelo político que comparten los Estados miembros es la democraci a liberal, en el contexto de una sociedad de mercado. Dicho modelo, en la revisión que realizó Schumpeter, parte de la crítica a las condiciones para dirigir la organización política hacia un fin moral. En conclusión, veremos cómo dichos fines universales pierden su lugar y valor con el cambio de paradigm