Relevancia de la matrona durante el proceso de lactancia materna y alteraciones tiroideas. Caso Clínico

  1. DÉSIRÉE DÍAZ-JIMÉNEZ
  2. Gómez Abero, Ana María
  3. CAMINO SUÁREZ-CASTELLÓ
Revista:
Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

ISSN: 0214-0128

Año de publicación: 2021

Número: 127

Páginas: 56-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

Resumen

Mediante caso clínico, se revisan las principales actuaciones de la matrona en el inicio de la lactancia materna de una puérpera, con el objetivo de describir los posibles efectos del hipotiroidismo subclínico no tratado con hormona tiroidea tras el parto y su relación con trastornos en la producción láctea en las madres y el retraso ponderal en los recién nacidos durante una lactancia materna exclusiva. Teniendo en cuenta que la hipogalactia objetivada o percibida sigue siendo uno de los principales motivos de abandono de la lactancia, sería conveniente estudiar si leves alteraciones de la función tiroidea no tratada, podrían provocar trastornos de la lactancia e impactar negativamente en las mujeres lactantes.