Traité des objets musicaux de Pierre Schaeffer: Breve guía conceptual para las correlaciones entre la señal física y el objeto musical (2)

  1. Bohdan Syroyid Syroyid
Revista:
Sul ponticello

ISSN: 1697-6886

Año de publicación: 2021

Número: 79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sul ponticello

Resumen

Este artículo profundiza en el segundo libro del Tratado de los Objetos Musicales (1966) de Pierre Schaeffer (1910–1995) “Correlaciones entre la señal física y el objeto musical”, proponiendo un resumen comentado de sus cuatro respectivos capítulos. El objetivo de este segundo libro consiste en reflexionar acerca de las intersecciones, límites y posibilidades de la física y la música.

Referencias bibliográficas

  • Chion, M. (2009). Guide to Sound Objects [Guía de objetos sonoros] (J. Dack y C. North, Trad.). Paris: Éditions Buchet/Chastel (Obra original publicada en francés en 1983).
  • Duarte Marini, G., y Gimenes Toffolo, R. B. (2009). O tratado dos objetos musicais de Pierre Schaeffer revisitado pela fenomenologia de Merleau-Ponty [El tratado sobre objetos musicales de Pierre Schaeffer revisitado por la fenomenología de Merleau-Ponty]. IV Encontro de pesquisa em música da Universidade Estadual de Maringá (Encuentro de investigación musical de la Universidad Estatal de Maringá) 4, 1–16.
  • Eiriz, C. G. (2012). Una guía comentada acerca de la tipología y la morfología de Pierre Schaeffer. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 39, 39-56.
  • Eiriz, C. G. (2020). Apostillas al libro En busca de lo audible: Ensayos críticos acerca del Tratado de los objetos musicales de Pierre Schaeffer. Sul Ponticello, Revista online de música y arte sonoro, 69(3). https://sulponticello.com/iii-epoca/apostillas-al-libro-en-busca-de-lo-audible-ensayos-criticos-acerca-del-tratado-de-los-objetos-musicales-de-pierre-schaeffer/
  • Greenwood, D. D. (1997) The Mel Scale's disqualifying bias and a consistency of pitch-difference equisections in 1956 with equal cochlear distances and equal frequency ratios [El sesgo descalificador de la Escala Mel y una consistencia de ecuaciones de diferencia de tono en 1956 con distancias cocleares iguales y relaciones de frecuencia iguales]. Hearing Research, 103, 199–224.
  • Kittler, F. A. (1999). Gramophone, Film, Typewriter [Gramófono, Película, Máquina de escribir] (G. Winthrop-Young y M. Wutz, Trad.). California: Stanford University Press (Obra original publicada en alemán en 1986).
  • Madsen, C. K., & Geringer, J. M. (2000). A focus of attention model for meaningful listening [Un modelo del foco de atención para una escucha significativa]. Bulletin of the Council for Research in Music Education [Boletín del Consejo de Investigación en Educación Musical], 147, 103-108.
  • Olson, H. F. (1967). Music, Physics and Engineering [Música, Física e Ingeniería]. Mineola: Dover Publications
  • Perepelycia, A. (2014). Del objeto visual al objeto sonoro: una aproximación. La semana del Sonido, 1, 1-25 https://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/biblio/Objeto-visual-objeto-sonoro_004%20-%20Perepelycia.pdf
  • Schaeffer, P. (1959). Wechselwirkung zwischen Musik und Akustik [Interacción entre música y acústica]. Gravesaner Blätter: eine Vierteljahresschrift für musikalische, elektroakustische und schallwissenschaftliche Grenzprobleme [Gravesaner Blätter: una publicación trimestral para problemas musicales, electroacústicas y acústicos], 13, 51–60.
  • Schaeffer, P. (2008). Tratado de los objetivos musicales (A. Cabezón de Diego, Trad.). Madrid: Alianza Editorial (Obra original publicada en francés en 1966).
  • Schaeffer, P. y Henry, P. (2016). Symphonie pour un homme seul [Sinfonía para un hombre solo]. En Collection Musique Concrète, Vol. 2. Sacem (Obra original publicada en 1950). https://youtu.be/MOYNFu45khQ
  • Sperandéo Fenerich, A. (2012). A inscrição da Intimidade na “Symphonie pour un Homme Seul” [El registro de la intimidad en la “Sinfonía para un Hombre Solo”]. Tesis Doctoral de la Escuela de Artes y Comunicaciones de la Universidad de São Paulo https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/27/27157/tde-07032013-161950/publico/AlexandreFenerichCorrigido.pdf
  • Stevens, S. S., Volkmann, J y Newman, E. B. (1937). A scale for the measurement of the psychological magnitude pitch [Una escala para medir la altura de magnitud psicológica]. Journal of the Acoustical Society of America, 8(3), 185–190. https://doi.org/ 10.1121/1.1915893
  • Syroyid Syroyid, B. (2012). Aspectos históricos acerca del pensamiento sinestésico musical: El clavecín ocular y la obra lumínico-sonora de Skriabin. Revista Hoquet, 10, 33–43.
  • Syroyid Syroyid, B. (2020). Traité des objets musicaux de Pierre Schaeffer: Breve guía conceptual para hacer y oír, incitar a la escucha de los sonidos. Sul Ponticello, Revista online de música y arte sonoro, 71(5) https://sulponticello.com/iii-epoca/traite-des-objets-musicaux-de-pierre-schaeffer-breve-guia-conceptual-para-hacer-y-oir-incitar-a-la-escucha-de-los-sonidos-1/