Desarrollo de un sistema para la administración de cosechas de café

  1. O. J. Ardila-Peña
  2. O. L. García-Navarrete 1
  3. R. Osorio-Hernandez 1
  1. 1 Universidad Nacional de Colombia
    info

    Universidad Nacional de Colombia

    Bogotá, Colombia

    ROR https://ror.org/059yx9a68

Libro:
X Congreso Ibérico de Agroingeniería: Libro de actas
  1. F. Javier García-Ramos (ed. lit.)
  2. Pablo Martín-Ramos (ed. lit.)

Editorial: Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-16723-79-9

Año de publicación: 2019

Páginas: 1169-1175

Congreso: Congreso Ibérico de Agroingeniería y Ciencias Hortícolas (10. 2019. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las zonas cafeteras colombianas, presentan problemas a la hora de evaluar la eficiencia de recolección y liquidar los pagos, ya que el registro de las cantidades recolectadas se realiza de forma manual, esto lleva al mal manejo de información que causa malos entendidos con los recolectores. Este registro de la cosecha se logró sistematizar adecuando tecnología existente y de bajo coste, por lo cual, este proyecto desarrolló un sistema para la administración de cosechas de café formado por un prototipo de comunicación electrónico para una báscula de marca TEK y una aplicación móvil (AMSCoffeApp) para diferentes plataformas (Android, iOS). Este dispositivo toma la señal de medida del peso del café cosechado por cada recolector usando tecnología RIFD, y transmite la información través de bluetooth a la aplicación AMSCoffeApp, esta almacena y procesa la información por recolector y por parcela, además de proveer estadísticas de rendimiento y generación de informes. Para evaluar el sistema se realizaron pruebas en campo comparando el método manual y el sistema propuesto. El resultado fue que el sistema propuesto mejora los tiempos en un 60%, ya que optimizó el registro del pesaje, generación de planillas de pago, y evaluación del desempeño, permitiendo una trazabilidad confiable.