Informática aplicada a la gestión de riesgos laborales

  1. Estrada Molina, Odiel
Revista:
Avanzada Científica

ISSN: 1029-3450

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Volumen: 12

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Avanzada Científica

Resumen

El término Salud, es definido por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el caso de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social). Unas de las actividades importantes, realizadas por el sector empresarial cubano, son la gestión de la seguridad y salud del trabajo, la que trae consigo la prevención de los factores de riesgos laborales. Para que esta actividad sea eficiente, se realiza en todas las empresas del país, el proceso de identificación y evaluación de los riesgos laborales. La realización y puesta en práctica de una aplicación informática garantizaría el proceso de identificación y evaluación de estos riesgos de manera más eficiente que facilite de este modo las decisiones oportunas y la disminución de ocurrencia de accidentes laborales en el sector empresarial cubano. El software (AERLsec) realizado, favorece la prevención de estos procesos tan importantes para la economía y para la gestión de los recursos humanos y la salud de los trabajadores. Su socialización y conocimiento contribuiría a enriquecer el debate y las experiencias en cuanto al tema de los Recursos humanos y el perfeccionamiento del sector empresarial en nuestro país.