Introducción del monográfico 'Publicidad, sociedad digital y perspectivas críticas'

  1. Papí Gálvez, Natalia 1
  2. Pacheco Rueda, Marta 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria

ISSN: 1137-1102

Año de publicación: 2023

Volumen: 28

Número: 55

Páginas: 13-15

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/ZER.25664 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria

Resumen

Bajo el título “Publicidad, sociedad digital y perspectivas críticas” se propone un monográfico cuya pretensión es reunir estudios centrados en publicidad, pero que transciendan su mera consideración de servicio e instrumentalización profundizando en su dimensión social y cultural. Las aproximaciones al estudio de la publicidad en las que impera la perspectiva crítica son urgentes en un contexto en el que garantizar la sostenibilidad, en su sentido amplio, conforma una línea prioritaria de actuación internacional, atendiendo a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En este punto, debemos preguntarnos por el papel de la publicidad para contribuir a los ODS en un momento en el que, además, el sector está experimentando un profundo cambio de modelo, en sus propias estructuras y procesos. Todos somos testigos de la transformación de nuestras sociedades en las que impera la digitalización, y en las que se abren tantos escenarios prometedores como inciertos ante las posibilidades que ofrecen las innovaciones tecnológicas.