Nódier Agudelo Betancur, Defensa putativa. Teoría y práctica. Aspectos jurídicos y psicológicos. Doctrina, jurisprudencia, preguntas, casos y problemas, 2.ª ed., Bogotá, Temis, 2017, 150 pp.

  1. Cruz Palmera, Roberto
  1. 1 Universidad Autónoma del Caribe
    info

    Universidad Autónoma del Caribe

    Barranquilla, Colombia

    ROR https://ror.org/05gqfsf87

Aldizkaria:
Díkaion: revista de actualidad jurídica

ISSN: 0120-8942

Argitalpen urtea: 2019

Alea: 28

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 465-470

Mota: Iruzkinak

DOI: 10.5294/DIKA.2019.28.2.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Díkaion: revista de actualidad jurídica

Laburpena

Este libro se compone de dos partes. La primera, una parte teórica donde el autor expone los cuatro temas que considera más relevantes en materia de defensa putativa. La segunda, una parte práctica en la que recoge un conjunto de casos tanto de la Corte Suprema de Justicia colombiana como de otros tribunales de instancias inferiores. Además, en esta última parte se ofrecen tres capítulos dirigidos a la ayuda docente: casos prácticos, preguntas y una recopilación de problemas referidos a la defensa putativa. Ahora bien, en la medida en que la segunda parte del trabajo de Agudelo Betancur se limita a recopilar casos y conceptos tomados de la jurisprudencia, así como una batería de preguntas de reflexión, no me detendré en la descripción de esa parte del libro. Por el contrario, no solo describiré, sino que también expondré algunas críticas a los temas tratados por el autor en la primera parte del trabajo. Finalmente, para la segunda parte, haré una crítica referida al capítulo denominado “Jurisprudencia” (pp. 79-126).Para citar esta reseña / To cite this review / Para citar esta resenhaRoberto Cruz Palmera, “ Nódier Agudelo Betancur, Defensa putativa. Teoría y práctica. Aspectos jurídicos y psicológicos. Doctrina, jurisprudencia, preguntas, casos y problemas, 2.ª ed., Bogotá, Temis, 2017, 150 pp.”, en Díkaion, 28, 2 (2019). 465-470. DOI: https://doi.org/10.5294/dika.2019.28.2.10