Límites para los delitos de preparacióncriterios restrictivos para su inclusión en el Código Penal

  1. Cruz Palmera, Roberto 1
  1. 1 Universidad Autónoma del Caribe
    info

    Universidad Autónoma del Caribe

    Barranquilla, Colombia

    ROR https://ror.org/05gqfsf87

Journal:
Estudios de Deusto: revista de Derecho Público

ISSN: 0423-4847

Year of publication: 2020

Issue Title: Five Centuries Sailing The Legal World (II)

Volume: 68

Issue: 1

Pages: 257-285

Type: Article

DOI: 10.18543/ED-68(1)-2020PP257-285 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Estudios de Deusto: revista de Derecho Público

Abstract

The thesis defended here is based on some doctrinal contributions, but especially on the contributions of the courts. In this contribution the problem of preparatory crimes is dealt with again; this is not a new criticism of the incompatibility of preparatory crimes with the basic principles of criminal law. On the contrary, limiting criteria are exposed to admit its inclusion. It is assumed that, within the exceptional nature of the incrimination of the preparation phase, it is possible to incriminate said phase, only for specific cases.Received: 30.04.2020Accepted: 12.06.2020Published online: 03.07.2020

Bibliographic References

  • Agudo Zamora, Miguel J. «El principio de no regresividad de los derechos sociales en el ordenamiento constitucional español». Revista de Derecho Político, UNED, 2017.
  • Arana García, E. y Torres López, M.A. Derecho Ambiental. Tecnos, 2018.
  • Bolaño Piñeiro, M. C. Nuevas perspectivas del Derecho Ambiental en el siglo XXI. Marcial Pons, 2018.
  • Canosa Usera, R. Constitución y medio ambiente. Dykinson, 2000.
  • Cruz Alli, J. C. y Lozano Cutanda, B. Administración y Legislación Ambiental. Dykinson, 2018.
  • Esteve Pardo, J. et all. Derecho al medio ambiente y administración local. Cívitas/ Diputació de Barcelona, 1996.
  • Gómez Puerto, Ángel B. Aspectos jurídicos y administrativos de la protección del medio ambiente en los diferentes ámbitos institucionales. Dykinson, 2008.
  • Gómez Puerto, Ángel B. «Administración local y efectividad jurídica de la protección del medio ambiente», Estudios sobre la modernización de la administración local. La LeyWolters Kluwer, 2009.
  • Gómez Puerto, Ángel B. Ciudadanía y Estado democrático. Reflexiones para el bien común medioambiental. Dykinson, 2019.
  • Gómez Puerto, Ángel B. Derecho y Democracia. Reflexiones sobre contenidos del Estado Social. Ediciones Don Folio, 2018.
  • López Ramón, F. Manual de Derecho Ambiental y Urbanístico. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018.
  • Martín Retortillo, L. «Administración Local y medio ambiente», Derecho del Medio Ambiente y Administración Local). Editorial Civitas/Diputació de Barcelona, 1996.
  • Martínez Martínez, F. La ordenación jurídica de los residuos urbanos. Comares, 2002.
  • Ruiz-Rico Ruiz, G. «Las competencias de las comunidades autónomas en materia de medio ambiente y la jurisprudencia constitucional», El derecho constitucional al medio ambiente. Tirant Lo Blanch, 2000..
  • Sanchís Palacio, J. R y Amigo Pérez, M. El modelo de la economía del bien común. Delta Publicaciones, 2018.
  • Valencia Martín, G. Autorización ambiental integrada y licencias municipales. Aranzadi, 2018.
  • Valencia Martín, G. Jurisprudencia constitucional y medio ambiente. Aranzadi, 2017.
  • Vera Jurado, D. J. et al. Derecho Ambiental de Andalucía. Tecnos, 2005.