Delitos imprudentes en el marco de las actividades empresariales. Una observación desde la cultura de la prevención

  1. Cruz Palmera, Roberto 1
  1. 1 Universidad de Navarra
    info

    Universidad de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02rxc7m23

Aldizkaria:
Díkaion: revista de actualidad jurídica

ISSN: 0120-8942

Argitalpen urtea: 2020

Alea: 29

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 226-245

Mota: Artikulua

DOI: 10.5294/DIKA.2020.29.1.7 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Díkaion: revista de actualidad jurídica

Laburpena

Reckless Crimes in the Context of Business Activities: An Observation from the Culture of PreventionDelitos imprudentes no âmbito das atividades empresariais. Observações a partir da cultura da prevençãoA doutrina tem tratado de forma escassa a inclusão dos delitos imprudentes ante a responsabilidade penal das pessoas jurídicas. Isso devido a que outros temas, como a culpabilidade, absorvem a discussão nessa matéria e deixam de lado alguns assuntos como a punição dos tipos imprudentes. Nesta contribuição, exponho algumas razões pelas quais sancionamos ações imprudentes cometidas no âmbito das atividades empresariais. Em outras palavras, manifesto alguns motivos pelos quais a sanção desse tipo de comportamento pode ser justificada.Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoRoberto Cruz Palmera, “Delitos imprudentes en el marco de las actividades empresariales. Una observación desde la cultura de la prevención”, en Díkaion 29, 1 (2020), xx. DOI: https://doi.org/10.5294/dika.2020.29.1.7Recibido: 05/11/2019Aceptado: 22/01/2020Publicado: 14/08/2020

Erreferentzia bibliografikoak

  • Artaza Varela, Osvaldo, La empresa como sujeto de imputación de responsabilidad penal. Fundamentos y límites, Madrid, Marcial Pons, 2013.
  • Bacigalupo Saguesse, Silvina, La responsabilidad penal de las personas jurídicas, Barcelona, Bosch, 1998.
  • Baucells Lladós, Joan, Nuevas perspectivas de la política criminal europea en materia ambiental, Barcelona, Atelier, 2007.
  • Berruezo, Rafael, Responsabilidad penal en la estructura de la empresa. Imputación jurídico-penal en base a roles, 2 ed., Montevideo, Buenos Aires, Bdf, 2018.
  • Binding, Karl, Die Normen und iher übertretung, vol. 4, 4 ed., Leipzig, 1919, reimpre., Aalen, 1991.
  • Canestrari, Stefano, Dolo eventuale e colpa cosciente. Ai confini tra dolo e colpa nella struttura delle tipologie delittuose, Milán, Giuffrè, 1999.
  • Casanovas Ysla, Alain, Compliance penal normalizado. El estándar UNE 19601, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2017.
  • Cerezo Mir, José, Derecho penal. Parte general, Montevideo, Buenos Aires, Bdf, 2008.
  • Del Rosal Blasco, Bernardo, Manual de responsabilidad penal y defensa penal corporativas, Madrid, La Ley, 2018.
  • Dopico Gómez-Aller, Jacobo, en Íñigo Ortiz de Urbina (coord.), Memento Experto Reforma Penal, Madrid, BCA, 2010, 1/140.
  • Feijoo Sánchez, Bernardo, Sanciones para empresas por delitos contra el medio ambiente, Madrid, Civitas, 2002.
  • Gil Gil, Alicia et al., Sistema de Responsabilidad Penal, Madrid, Dykinson, 2017.
  • Gómez-Jara Díez, Carlos, La culpabilidad penal de la empresa, Madrid, Marcial Pons, 2005.
  • Gómez-Jara Díez, Carlos, Fundamentos modernos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, Montevideo, Buenos Aires, Bdf, 2010.
  • Jakobs, Günther, Strafrecht. Allgemeiner Teil, Berlín, Nueva York, 1991.
  • Manzanares Samaniego, José Luis, Comentarios al Código Penal. Tras las Leyes Orgánicas 1/2015, de 30 de marzo, y 2/2015, de 30 de marzo, Madrid, La Ley, 2016.
  • Mestre Delgado, Esteban y Carmen Lamarca Pérez (coord.), Delitos. La parte especial del derecho penal, 3 ed., Madrid, Dykinson, 2017.
  • Mir Puig, Santiago, Derecho Penal. Parte general, 9 ed., Barcelona, Reppertor, 2011.
  • Muñoz Conde, Francisco y Mercedes García Arán, Derecho penal. Parte general, 3 ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 1998.
  • Muñoz Conde, Francisco y Mercedes García Arán, Derecho penal. Parte general, 9 ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
  • Nieto Martín, Adán, La responsabilidad penal de las personas jurídicas: un modelo legislativo, Madrid, Iustel, 2008.
  • Nieto Martín, Adán, “Cumplimiento normativo”, en Adán Nieto Martín (dir.), Manual de cumplimiento penal en la empresa, Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
  • Otto, Harro, Manual de Derecho Penal. Teoría general del Derecho Penal, 7 ed., Barcelona, Atelier, trad. de José Béguelin, 2017.
  • Perales Calleja, Juan, en Antonio del Moral García (dir.), Código Penal. Comentarios y jurisprudencia, tomo II, Granada, Comares, 2018.
  • Pérez del Valle, Carlos, La imprudencia en el derecho penal. El tipo subjetivo del delito imprudente, Barcelona, Atelier, 2012.
  • Pérez Machío, Ana Isabel, La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código penal español. A propósito de los programas de cumplimiento normativo como instrumentos idóneos para un sistema de justicia penal preventiva, Granada, Comares, 2017.
  • Reyes Alvarado, Yesid, Imputación objetiva, 2 ed., Bogotá, Temis.
  • Reyes Echandía, Alfonso, Obras completas, vol. I, Bogotá, Temis, present. de Yesid Reyes Alvarado, 1998, p. 646.
  • Saura Alberdi, Beatriz, “Diseño e implementación del plan de prevención de delitos en la empresa”, en Agustín Jesús Pérez-Cruz Martín (dir.), Proceso penal y responsabilidad penal de personas jurídicas, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2017.
  • Serrano Gómez, Alfonso y Alfonso Serrano Maíllo, Curso de derecho penal. Parte especial, 4 ed. Madrid, Dykinson, 2017.
  • Sieber, Ulrich, “Programas de compliance en el derecho penal de la empresa. Una nueva concepción para controlar la criminalidad económica”, en Luis Alberto Arroyo Zapatero y Adán Nieto Martín (dirs.), El derecho penal económico en la era del compliance, Valencia, Tirant lo Blanch, 2013.
  • Silva Sánchez, Jesús María, “Introducción”, en Jesús María Silva Sánchez (dir.), El nuevo Código Penal. Comentarios a la reforma, Madrid, La Ley, 2012.
  • Silva Sánchez, Jesús María, “La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Derecho español”, en Jesús María Silva Sánchez (dir.), Criminalidad de empresa y Compliance. Prevención y reacciones corporativas, Barcelona, Atelier, 2013.
  • Silva Sánchez, Jesús María, Fundamentos del Derecho penal de la Empresa, 2 ed., Montevideo, Buenos Aires, Bdf, 2016.
  • Vercher Noguera, A., en Antonio del Moral García (dir.), Código Penal. Comentarios y jurisprudencia, tomo II, Granada, Comares, 2018.
  • Zugaldía Espinar, Miguel, Responsabilidad penal de empresas, fundaciones y asociaciones: presupuestos sustantivos y procesales, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008.