Proyectos erasmus+ y transformaciones en un centro educativo. Un estudio de casos

  1. PUERTAS, AMAYA
Dirigida por:
  1. Luis Mariano Torrego Egido Director/a
  2. María Jesús Márquez García Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. Alejandro Martínez González Presidente/a
  2. Suyapa Martínez Scott Secretaria
  3. Bastian Carter Thuillier Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo de investigación presenta el recorrido histórico y el estado actual de las acciones de movilidad internacional, en el ámbito de la educación escolar, que forman parte del Programa Erasmus+, poniendo el foco del análisis en un caso concreto, Colegio JABY, de Torrejón de Ardoz (Madrid), durante el periodo 2015-2020. Para el logro de esta meta se optó por una investigación situada en el paradigma interpretativo porque desde una perspectiva cualitativa, y a través de una mirada fenomenológica-hermenéutica, se consideró factible acceder a las construcciones humanas, los aprendizajes compartidos y las visiones que del objeto de estudio han elaborado las y los protagonistas clave de las movilidades internacionales. Para tales fines, tras la revisión de la literatura sobre la temática, se optó por el estudio de caso, con una orientación comunicativa, fundamentada en la metodología comunicativa crítica de investigación, lo que ayudó en la determinación de los instrumentos, criterios y técnicas de recolección de información, así como en su análisis e interpretación. En el desarrollo de la investigación emergieron temáticas vinculadas directamente con el núcleo del estudio, relacionadas con la competencia intercultural, la competencia comunicativa, la autonomía, la empatía social, la identidad europea, el liderazgo educativo, la cooperación entre pares y la participación familiar en la cultura escolar. Estas temáticas se identificaron como elementos clave de la transformación educativa promovida por los proyectos del Programa Erasmus+. A partir de la exploración de los significados construidos desde la interacción dialógica por las personas participantes, construidos en los diversos encuentros dialógicos e igualitarios de la investigación, por medio de las entrevistas semiestructuradas y del resto de herramientas de la investigación, se obtuvieron valiosos hallazgos sobre la mejora de la autonomía e iniciativa personal inducida por las movilidades Erasmus+, los cambios en el rumbo de las expectativas académicas, sociales y personales que han experimentado los actores de la comunidad educativa, evidencias de transformación en la praxis docente habitual y en la dinámicas cooperativas del centro escolar, y una variedad de impactos que han incidido en varias dimensiones de la organización escolar del Colegio JABY, como la curricular y la metodológica. Estos hallazgos pretenden ser parte de una futura red de estudios y evidencias científicas que constituyan un corpus de investigación más completo sobre los diversos impactos que el desarrollo de proyectos Erasmus+ tienen en el ámbito de la educación escolar.