Una tarde de té en la Casa Eames

  1. Nieves Fernández-Villalobos 1
  2. Alberto López-del-Río 2
  1. 1 CDOC, Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos. Universidad de Valladolid
  2. 2 Profesor Asociado, Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos. Universidad de Valladolid
Revista:
RA: revista de arquitectura

ISSN: 1138-5596

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: La vida de un edificio / The Life of a Building (Enrique Walker, Editor invitado / Guest Editor)

Número: 25

Páginas: 138-151

Tipo: Artículo

DOI: 10.15581/014.25.138-151 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RA: revista de arquitectura

Resumen

En el año 2012 se celebró en la Casa de Charles y Ray Eames una ceremonia del té que congregó a unos pocos invitados. El acto pretendía rememorar otro que había tenido lugar en el mismo espacio 60 años atrás, en el que los Eames habían recibido a distinguidos invitados como Charlie Chaplin o Isamu Noguchi. En ambas ocasiones, la estética del ‘select and arrange’ de los Eames, junto con las intervenciones artísticas de sus invitados, componían una desnuda escenografía, con cierto aire occidentalizado, que servía de base para la celebración de la ceremonia. Estos eventos, así como los elementos e invitados que aquí se reunieron, suponen una pequeña muestra del vínculo de los Eames con el diseño y la arquitectura japoneses y, en concreto, la plasmación de algunos ideales comunes manifestados en su propia e icónica casa californiana, configurándose como capítulos esenciales en la singular vida de este edificio.

Referencias bibliográficas

  • BARTHES, Roland; GARCÍA ORTEGA, Adolfo (prólogo), El imperio de los signos, Seix Barral, Barcelona, 2007.
  • CHAPLIN, Charlie; GÓMEZ DE LA SERNA, Julio (traducción), Autobiografía, Lumen, Barcelona, 2014.
  • COLOMINA, Beatriz. "Reflexiones sobre la casa Eames". RA. Revista de Arquitectura, 2007, nº. 9. pp. 3-16. https://doi.org/10.15581/014.9.25910
  • DOVAL, Gonzalo (coord.), Metamorfosis en barro: Noguchi en Kamakura [exposición, fundación ICO, Madrid, del 10 de octubre de 2006 al 7 de enero de 2007], Fundación ICO, Madrid, 2006.
  • EAMES, Charles & Ray, An Eames Anthology, Yale University Press, New Haven and London, 2015.
  • EAMES, Charles; SAARINEN, Eero, "Case Study Houses 8 and 9", en Arts & Architecture 62, diciembre 1945, nº. 12, pp. 50-51.
  • EAMES, Charles, "Case Study House for 1949: the plan", en: Arts & Architecture 66, mayo 1949, nº. 5, pp. 38-39.
  • EAMES, Charles, "Case Study House for 1949", en: Arts & Architecture 66, septiembre 1949, nº. 9, p. 33.
  • EAMES, Charles, "Life in a Chinese Kite: Standard Industrial Products Assembled in a Spacious Wonderland", en Architectural Forum, septiembre 1950, pp. 90- 96.
  • FAHR-BECKER, Gabriele, Ryokan, Alojamiento en el Japón Tradicional, Könemann, Barcelona, 2005.
  • FERNÁNDEZ VILLALOBOS, Nieves, "House of cards: el "continente" Eames en una baraja de cartas", en Proyecto, Progreso, Arquitectura, mayo 2019, nº. 20, pp. 86-105. https://doi.org/10.12795/ppa.2019.i20.05
  • FERNÁNDEZ VILLALOBOS, Nieves, "Japón y occidente. Encuentros y desencuentros tras la segunda posguerra", en Proyecto, Progreso, Arquitectura, noviembre 2015, nº. 13, pp. 58-73. https://doi.org/10.12795/ppa.2015.i13.04
  • FUJIMORI, Terunobu, "Chashitsu: Camere da tè. La camera da tè, lo spazio minimo", en Casabella, febrero, 2008, nº. 763, pp. 40-60.
  • GARCÍA, Dan, "Invitation to Tea", en The Rafu Shimpo, 4/11/2012. https://rafu.com/2012/04/invitation-to-tea/ (última consulta: 20/01/2023).
  • KIRKHAM, Pat. Charles and Ray Eames: Designers of the Twentieth Century, The MIT Press, Cambridge, Massachusetts, London, England, 2001.
  • KOENIG, Gloria, Eames, Taschen, Colonia, 2005.
  • OKAKURA, Kakuzo, El libro del té, Olañeta, Palma, 2011.
  • NEUHART, John; NEUHART, Marilyn; EAMES, Ray, Eames Design. The work of the Office of Charles & Ray Eames, Harry N. Abrams Publishers, Nueva York, 1989.
  • RAWSTHORN, Alice, "Preserving Fragile Memories of Genius", en The New York Times. 22/01/2012. https://www.nytimes.com/2012/01/23/arts/design/preservingfragile-memories-of-genius.html?_r=0 (última consulta: 20/01/2023).
  • SMITHSON, Alison y Peter, "Los Sueños de los Eames", en Cambiando el Arte de Habitar, Gustavo Gili, Barcelona, 2001.
  • SMITHSON, Alison; SMITHSON, Peter, Signs of occupancy/ Signos de ocupación, (CD) Ala+2. Barcelona, 2003.
  • STEELE, James. Eames House. Charles and Ray Eames, Phaidon, Londres, 2004, pp. 6-24.
  • WILLIAMS, Kelsey Rose, "A Feeling of Japan", en Eamesfoundation.org, https://eamesfoundation.org/news/three-elements-that-make-the-eames-house-feeljapanese (última consulta: 20/01/2023).
  • WONG, Yoke-Sum, "The Future is Hybrid: Isamu Noguchi and the Mid-Century Modern", en Feelings of Structures, MQUP Press, Montreal, 2018. https://doi.org/10.2307/j.ctv941wmm.15