Digestión anaerobia de los subproductos obtenidos tras la destilación de plantas aromáticas

  1. Beatriz Molinuevo-Salces 1
  2. Berta Riaño 1
  3. Óscar González-López 1
  4. Silvia Pérez-Magariño 1
  5. María Cruz García-González 1
  6. M Carmen Asensio-S.-Manzanera, 1
  1. 1 Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)Valladolid, España.
Libro:
Compostaje: Objetivo de Desarrollo Sostenible

Editorial: Red Española de Compostaje

ISBN: 978-84-09-44506-6

Año de publicación: 2022

Páginas: 206-209

Congreso: Red Española de Compostaje. Jornadas (7. 2022. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La producción anual de aceite esencial de Salvia lavandulifolia y Lavandula latifolia es de 50 a100 t/año, generando una importante cantidad de subproductos orgánicos. La digestión anaerobia sepresenta como una tecnología óptima para la valorización energética de estos subproductos. Sin embargo,estos cultivos contienen una serie de metabolitos secundarios que pueden afectar al proceso biológico dedigestión anaerobia. El objetivo de este estudio es evaluar el potencial metanogénico de los subproductosobtenidos tras la destilación de la mejorana, la salvia y el espliego y el efecto de los metabolitossecundarios de estas plantas en la actividad bacteriana durante la digestión anaerobia. Se obtuvieroncuatro fracciones tras la extracción de los aceites esenciales mediante hidrodestilación: el aceite esencial,el hidrolato, la fracción líquida (FL) y la fracción sólida (FS). Se analizó la producción metanogénica de laFL y la FS para las tres especies estudiadas, obteniéndose valores en el rango de 300-350 mL CH4 gsólido volátil (SV)-1 para la fracción líquida. Para la fracción sólida, los valores fueron de 153, 256 y 154mL CH4 g SV-1 para mejorana, espliego y salvia, respectivamente. No se observó inhibición de la digestiónanaerobia por metabolitos secundarios en ningún caso. Este estudio demuestra que la digestión anaerobiaes una tecnología apropiada para la valorización energética de los subproductos obtenidos de ladestilación de plantas aromáticas, potenciando la viabilidad económica de la industria de los aceites esenciales.