La impropiedad de la existencia pública. La hechura metafísica del poder mediático

  1. Chillón, José Manuel 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Disputatio. Philosophical Research Bulletin

ISSN: 2254-0601

Año de publicación: 2023

Volumen: 12

Número: 25

Páginas: 65-77

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Disputatio. Philosophical Research Bulletin

Resumen

La constitución mediática de nuestras sociedades de la información es un hecho metafísico y debe analizarse fenomenológicamente en el contexto de la época de la consumación de la metafísica que supone el tiempo técnico. Esta es la tesis que sostiene este artículo. Todo lo real está a disposición del incontestable poder de lo mediático (y, por tanto, puede contar como una manifestación de lo que Heidegger había denominado la época de la voluntad de voluntad). Queda así expresada, en nuestros días, la rotundidad con la que el ser humano se empodera del mundo. Por todo ello, se concluye que los medios, en su disposición a ser esencialmente contenido informativo, están determinados y determinan las condiciones de impropiedad colectivas generadoras de ese clima cultural, de ese gregarismo perverso para el pensar que alimenta el nihlismo sobre el que se sostienen nuestras sociedades postmodernas.

Referencias bibliográficas

  • Acevedo Guerra, Jorge (2014). Heidegger: existir en la era técnica. Santiago: Universidad Diego Portales.
  • Chillón, José Manuel (2019). Serenidad. Heidegger para un tiempo postfilosófico. Granada: Comares.
  • Heidegger, Martin (1994). «Superación de la metafísica». En: Conferencias y artículos, Barcelona: Ediciones del Serbal, pp. 63-89.
  • Heidegger, Martin (1985). «El principio de razón». En: Qué es filosofía, Madrid: Narcea, pp. 73-108.
  • Heidegger, Martin (1996). «La época de la imagen del mundo». En: Caminos de bosque, Alianza: Madrid, pp. 75-95.
  • Habermas, Jürgen (2002). El futuro de la naturaleza humana. Barcelona: Paidós.
  • Nancy, Jean Luc (2019). Banalidad de Heidegger: Madrid: Trotta.
  • Vattimo, Gianni (2020). Alrededores del ser. Madrid: Galaxia Gutenberg.