Edo, Ergo Sum. Anthropological, Ethical and Educational Considerations about Eating

  1. Valera, Luca
  2. Russo, Maria Teresa
Revista:
Persona y bioética

ISSN: 0123-3122

Año de publicación: 2018

Volumen: 22

Número: 1

Páginas: 18-28

Tipo: Artículo

DOI: 10.5294/PEBI.2018.22.1.2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Persona y bioética

Resumen

Sostenemos que, siendo el acto de comer racional y relacional, también debe ser un tema educativo que tiene que ver con la sociedad y el ambiente, la política y la salud, los gustos y las tendencias, así como los factores genéticos y epigenéticos. Esta hipótesis tiene que ver con una cierta teoría del acto humano y una antropología basada en las especulaciones filosóficas de MacIntyre y Aristóteles. En este sentido, argumentamos que las opciones alimenticias son un “híbrido de libertad”, racionalidad, y elementos inconscientes y ambientales, y se relacionan con las dimensiones espirituales y biológicas de los seres humanos. Finalmente, sugerimos que debemos cambiar los hábitos humanos para transformar la forma humana de actuar, ya que cada acto humano puede cambiar la esencia humana y viceversa.