La restricción de la competencia por el objeto y los acuerdos verticales de fijación de preciosel caso «Super Bock»

  1. Laura González Pachón
Revista:
Revista de derecho de la competencia y la distribución

ISSN: 1888-3052

Any de publicació: 2023

Número: 33

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista de derecho de la competencia y la distribución

Resum

The study is focused on the analysis of the principles that have been jurisprudentially applied to restrictive practices of the competence of art. 101.1 TFEU, taking into account the legal and economic context in which they take place. The relevance of this work lies in the application of these principles in the field of vertical agreements where prices are fixed between a supplier and its independent distributors, in order to determine whether they can be considered as a restriction of competition by the object.

Referències bibliogràfiques

  • ECHEBARRÍA SAENZ, «Acuerdos verticales», en Diccionario de Derecho de la competencia, Madrid, 2006, pág. 122 y ss.
  • GASCÓN INCHAUSTI, Derecho europeo y legislación procesal civil nacional: entre autonomía y armonización, Madrid, 2018, pág. 12 y ss.
  • HOYOS SANCHO, «Principio de subsidiariedad y autonomía procesal de los Estados. Interpretación en materia procesal penal», en Jueces para la democracia,2019, pág.36 y ss.
  • SORIANO IZQUIERDO, «Las restricciones verticales, especial referencia a La distribución selectiva: un enfoque económico, jurídico y práctico», ADC, 2018, pág.296 y ss.
  • ZURIMENDI ISLA, «Especial Derecho de la competencia y la digitalización ¿necesitamos otro derecho de la competencia?» Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, no 26, 2020, pág.9 y ss.