De la modernidad al futuro, estructuras y profesionales, 130 años del Hospital Provincial y Clínico de Valladolid (1889-2019)

  1. Carlos Vaquero Puerta 1
  2. Liliana Fidalgo 1
  3. Elena García Rivera 1
  4. Manuel Díez 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Año de publicación: 2020

Número: 56

Páginas: 181-193

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/ARAMCV.56.2020.181-193 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Resumen

Los hospitales de una población, son punto de referencia relevante en su historia. Su funcionamiento suele ser extenso a lo largo del tiempo y en algún caso su existencia puede ser equiparable a la de la propia ciudad, como sucedió con el antiguo Hospital de Esgueva en Valladolid. En todas las poblaciones suele haber hospitales emblemáticos sobre las que durante largos periodos han sido punto de referencia de la atención sanitaria de la población. El hospital Clínico Universitario de Valladolid, si nos atenemos a sus datos de prestaciones y actividad, es el hospital más importante de la ciudad y que tuvo su antecesor en el Hospital Provincial y Clínico, clausurado para la actividad sanitaria, cuando se inauguró el primero. Entre ambos suman un periodo de actividad de 130 años en el momento actual a los que por continuidad habría que añadir el denominado Hospital de la Resurrección abierto en 1544 para desempeñar sus unciones, que a la vez fue cerrado y demolido cuando se abrió el Provincial y Clínico en 1889, lo que suma un total de casi 500 años de soporte hospitalario de la ciudad del Pisuerga; aunque curiosamente los tres hospitales al que habría que añadir un cuarto, el Hospital de Esgueva, están vinculados por proximidad de sólo varios metros al cauce del otro rio de Valladolid, que es el Río Esgueva.

Referencias bibliográficas

  • Vaquero C. Leopoldo Morales Aparicio. Catedrático de Quirúrgicas Universidad de Valladolid (1892-1956). Rev Esp Inv Quir 2017;20,1:69-71
  • Vaquero C, Brizuela JA. Leopoldo Morales Aparicio. Catedrático de Cirugía de la Universidad de Valladolid (1892-1956). An Real Acad Med y Cir Vall 2017;54:181-8
  • Vaquero C, San Norberto E, Del Rio L. El Hospital Santa María de Esgueva. Institución centenaria. Rev Iberoamerican Vasc Surg, 2018;6,3:137-141
  • Vaquero C, Del Río L, San Norberto E. Viejo Hospital Provincial y Clínico de Valladolid. Apuntes históricos. Rev Esp Inv Quir 2018;21,3:117-23
  • Vaquero C, Brizuela JA, San Norberto E, Del Río L. Hospitales antiguos. organización hospitalaria. Rev Iberoamerican Cir Vas 2918;6,4:182-8
  • Vaquero C. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 40 años de historia. SACYL-ICSCYL. Graficas Carlos Gutiérrez. Valladolid 2018
  • Vaquero C. Profesor Hipólito Duran Sacristán. Un referente en la Cirugía Española del siglo XX. Anal Real Acad Med y Cir Vall. 2018;55,1:149-157
  • Vaquero C, Brizuela JA, Saiz L. Historia de los hospitales de Valladolid. Anal Real Acad Med y Cir Vall. 2018;55,1:161-179
  • Vaquero C, García Sainz I, San Norberto E. Hospital Provincial y Clínico de Valladolid. Apuntes históricos. Anal Real Acad Med y Cir Vall. 2018;55,1:181-195
  • Vaquero C. Federico Murueta Goyena Basabe. Catedrático de Patología Quirúrgica de la Facultad de Medicina de Valladolid Archivos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid 2019;1,1:28-30
  • Vaquero C. La presencia de la mujer en la Facultad de Medicina de Valladolid. Archivos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid 2019;1,1:41-4
  • Vaquero C. Prof. Gómez Bosque. Catedrático de Anatomía. Archivos de la Facultad de Medicina de Valladolid 2019,2:31-4
  • Vaquero C. La cirugía en Valladolid en el pasado siglo XX. Recuerdo histórico. Discurso Inaugural Solemne Sesión Inaugural del Cuso Académico Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid año 2019. Cargraf Impresores. Valladolid. 2019.
  • Vaquero C, Del Río L, Vaquero C. Cirujanos y Anatómicos. Vinculación histórica. Consideraciones en base a los estudios de Medicina en la Universidad de Valladolid. Rev Esp Inv Quir. 2019;22,4:157-62