La migración y los derechos del niño

  1. María Laura Serra 1
  1. 1 Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
Revista:
Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja

ISSN: 1851-3069

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Primeras Jornadas para Jóvenes investigadores en Derecho y Ciencias Sociales: Sociedad, Derecho y Estado en Cuestión

Número: 6

Páginas: 229-243

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja

Resumen

A la luz de la Convención de los Derechos del Niño y de la Convención Internacional sobre la Protección delos Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, es que el presente trabajo expone de que manera el proceso de migración -realidad que yace en los países de América Latina-, tiene correlato en los derechos fundamentales de niños y niñas. El presente ensayo discurre acerca del derecho a migrar y sus distintos escenarios con los niños como principalísimos protagonistas. Escenarios que envuelven conflictos vinculados con la pobreza y la vulneración de los Derechos Sociales. Se analiza cuales son los impactos que genera esta situación con respecto a los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica. Se realiza un esbozo comparando las distintas legislaciones y políticas migratorias de Estados latinoamericanos, pretendiendo generar una visión común respecto ala migración y los derechos de los niños y niñas, creando un marco teórico donde ellos estén considerados como sujetos de derechos, amparados por la Convención de los Derechos del Niño