Enseñanzas profesionales en Málaga en los siglos XVIII y XIX1785-1857

  1. GRANA GIL, ISABEL
Dirigida por:
  1. Mercedes Vico Monteoliva Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Agustín Escolano Benito Presidente
  2. Ángela Caballero Cortés Secretario/a
  3. Claudio Lozano Seijas Vocal
  4. José Manuel Esteve Zarazaga Vocal
  5. Siro Villas Tinoco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34230 DIALNET

Resumen

LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES EXTRAGREMIALES COMIENZAN EN MALAGA CON LA CREACION DEL CONSULADO MARITIMO Y TERRESTRE EN 1785. DOS AÑOS DESPUES, EN 1787 SE INAUGURA EL REAL COLEGIO NAUTICO DE S. TELMO DE LA CIUDAD COMO CONSECUENCIA DE LAS IDEAS ILUSTRADAS. ESTE CENTRO SE ENCARGARA DE FORMAR PILOTOS DE MAR Y MARINOS, SIENDO CLAUSURADO EN 1849, DEBIDO A LA TENDENCIA CENTRALIZADORA DURANTE EL REINADO DE ISABEL II, QUE REUNE TODAS LAS INICIATIVAS EDUCATIVAS DE NIVEL MEDIO EN EL INSTITUTO DE SEGUNDA ENSEÑANZA INCLUYENDO LAS CATEDRAS DE MECANICA Y QUIMICA APLICADAS A LAS ARTES DEPENDIENTES DEL CONSERVATORIO DE ARTES Y BAJO LA DIRECCION DE LA JUNTA DE COMERCIO HASTA 1851. POR R.O. DE 24 DE MARZO DE 1851 SE CREA EN MALAGA LA ESCUELA ESPECIAL INDUSTRIAL, DE COMERCIO Y DE NAUTICA QUE DEPENDERA TAMBIEN DEL INSTITUTO PROVINCIAL. POCO ANTES Y DEBIDO AL R.D. DE 31 DE OCTUBRE DE 1849 SOBRE ACADEMIAS Y ESCUELAS DE BELLAS ARTES, SE ESTABLECE UNA ESCUELA DE ESTA CLASE EN LA CIUDAD MALACITANA.