Acceso a la cultura desde la discapacidad visualintervención en el Castillo de Morón

  1. Joaquín Herrera Medina
Libro:
Actas de las XI Jornadas de Temas Moronenses: del 25 de septiembre al 17 de octubre de 2020
  1. Muñoz González, Carmen María (coord.)
  2. Montero Oliva, Carmen (coord.)

Editorial: Fundación Municipal de Cultura "Fernando Villalón" ; Ayuntamiento de Morón de la Frontera

ISBN: 978-84-09-33188-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 49-57

Congreso: Jornadas de Temas Moronenses (11. 2020. Morón de la Frontera)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El acceso a la cultura para las personas con discapacidad visual en una acepción amplia es posible siempre que para su presentación partamos de los principios del diseño universal. Para las personas con discapacidad visual el acceso a la cultura no es únicamente una cuestión de disponer o no de textos en Braille o en macrotipos; la recepción y comprensión de la información implica muchas más cuestiones como la forma de presentarla, la posibilidad de poder tocar algunos elementos, las condiciones ambientales del entorno en el que se presenta el objeto, las características de la propia información que permiten sea accesible a todas las personas, etc. Por otra parte, el planteamiento de una actividad cultural plenamente accesible implica que la persona se pueda internar en ella por sus propios medios, así como participar de la actividad de forma autónoma y segura. Todo ello se puede desarrollar por medios tradicionales usados desde una perspectiva inclusiva (imprenta, grabaciones de audio, etc.), pero también por medios digitales que facilitan por ejemplo a través de un Smartphone o Tablet la información adecuada. En definitiva, se propugna que el derecho a la cultura para las personas con discapacidad visual se basa no solo en el uso de determinados recursos, sino también de los procedimientos adecuados, que han de estar implícitos desde el comienzo en su diseño global. Algunos ejemplos pueden observarse en la adecuación del entorno del Castillo de Morón de la Frontera.