Síndrome disfórico premenstrual. La importancia del tratamiento no farmacológico

  1. Patricia García Lucas. 1
  2. María Ángeles Val Lorente 2
  3. María Egea Auría. 1
  4. Gloria Cucalón Leciñena. 3
  5. Eva Monge Pelegrín. 1
  6. Silvia Gran Embid. 3
  1. 1 Hospital Miguel Servet
    info

    Hospital Miguel Servet

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/01r13mt55

  2. 2 Servicio Provincial IES Rodanas
  3. 3 Hospital Clínico Lozano Blesa
Revista:
Revista Sanitaria de Investigación

ISSN: 2660-7085

Año de publicación: 2020

Volumen: 1

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Sanitaria de Investigación

Resumen

Las mujeres padecen gran variedad de síntomas que, en mayor o menor medida, acompañan a la menstruación. El conjunto de síntomas que pueden aparecer en las semanas previas a la menstruación se denomina síndrome premenstrual. Cuando estos síntomas invalidan o impiden aspectos de la vida cotidiana de las mujeres se denomina síndrome disfórico premenstrual. En este artículo, se aborda las características de estos síndromes, así como las posibilidades que tenemos de beneficiar a nuestras pacientes desde la perspectiva de un equipo multidisciplinar en el abordaje del tratamiento no farmacológico desde los estudios de distintos autores.