Enfoque terapéutico interdisciplinar de la epilepsia refractaria.

  1. Patricia García Lucas 1
  2. Gloria Cucalón Leciñena 2
  3. Eva Monge Pelegrín 1
  4. María Ángeles Val Lorente 1
  5. María Egea Auría 3
  6. Silvia Gran Embid 4
  1. 1 Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza, España).
  2. 2 Hospital Clínico Lozano Blesa (Zaragoza, España).
  3. 3 Centro de Atención Primaria Parque Goya (Zaragoza, España).
  4. 4 Centro de Atención Primaria José Ramón Muñoz Fernández (Zaragoza, España).
Revista:
Revista Sanitaria de Investigación

ISSN: 2660-7085

Año de publicación: 2021

Volumen: 2

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Sanitaria de Investigación

Resumen

Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que cursa con ataques convulsivos recurrentes. Aunque el tratamiento de elección es farmacológico, existen casos de respuesta inefectiva al mismo. En la epilepsia refractaria con respuesta inefectiva al tratamiento farmacológico puede plantearse la dieta cetogénica como tratamiento coadyuvante. La dieta cetogénica se caracteriza por proporcionar la mayor parte del porcentaje calórico a través de los lípidos, lo que implica una alteración del metabolismo fisiológico en función de las necesidades energéticas del individuo. Método: en este artículo se plantea la valoración de la bibliografía existente respecto a la efectividad de la dieta cetogénica como parte del abordaje terapéutico de la epilepsia refractaria. Discusión: Existe heterogeneidad de la literatura científica consultada. No obstante, los autores coinciden en que la dieta cetogénica implica un cambio de la fuente de energía utilizada para el metabolismo, que reside en su mayor porcentaje en las grasas. La utilización de las grasas como fuente de energía metabólica puede conllevar efectos adversos para el organismo, por lo que debe ser pautada de forma individualizada y controlada en el tiempo, según las necesidades energéticas requeridas por el individuo. Conclusión: Aunque la literatura científica no refleja una fuerte evidencia científica al respecto, la dieta cetogénica podría considerarse como una opción factible para la epilepsia refractaria como tratamiento coadyuvante de remisión de los estatus convulsivos.