Mejora de los trastornos depresivos mediante tratamiento con ejercicio terapéutico

  1. Eva Monge Pelegrín 1
  2. Silvia Gran Embid 2
  3. Patricia García Lucas 3
  4. María Val Lorente 4
  5. Isabel Badía Lázaro 5
  6. Nuria Garín Portero 6
  1. 1 Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza. Máster en Fisioterapia Manual Osteopática Estructural. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza, España).
  2. 2 Diplomada en Fisioterapia y Graduada en Enfermería por la Universidad de Zaragoza. Máster en Gerontología Social. CS Borja
  3. 3 Graduada en Enfermería por la Universidad de Zaragoza. Máster en Gerontología Social. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza, España).
  4. 4 Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valladolid (Campus de Soria). Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza, España).
  5. 5 Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza. Hospital Sagrado Corazón de Jesús (Huesca).
  6. 6 Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza. Máster en Terapia Manual Ortopédica. CS María de Huerva.
Revista:
Revista Sanitaria de Investigación

ISSN: 2660-7085

Año de publicación: 2021

Volumen: 2

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Sanitaria de Investigación

Resumen

El ejercicio terapéutico se considera un elemento central de la mayoría de los planes de asistencia de la fisioterapia. La prescripción de ejercicio terapéutico es un proceso sistemático y ordenado que involucra conocimiento y análisis de la situación de salud por parte del profesional de fisioterapia. Asimismo, es un proceso por el que se recomienda un régimen de actividad física de manera individualizada para obtener los mayores beneficios. Si se revisa bibliografía publicada, aparecen diversos estudios en los que se intenta evidenciar si existe o no relación entre la prescripción del ejercicio físico y la disminución del estado depresivo y ansiedad. Parece que el ejercicio físico moderado y regular se asocia positivamente con la salud mental, ejerciendo una función preventiva de enfermedades mentales.