Disbiosis intestinal, primer nivel de medidas no farmacológicas para tratar la enfermedad. La dieta y el estrés.

  1. Patricia García Lucas 1
  2. María Ángeles Val Lorente 2
  3. María Egea Auría 1
  4. Gloria Cucalón Leciñena 3
  5. Eva Monge Pelegrín 4
  6. Silvia Gran Embid 5
  1. 1 Graduada en Enfermería por la Universidad de Zaragoza. Máster en Gerontología Social. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza, España).
  2. 2 Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valladolid (Campus de Soria). Servicio Provincial IES Rodanas.
  3. 3 Graduada en Enfermería por la Universidad de Zaragoza. Máster en Biología Molecular y Biomedicina. Hospital Clínico Lozano Blesa (Zaragoza, España).
  4. 4 Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza. Máster en Osteopatía Estructural. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza (España).
  5. 5 Diplomada en Fisioterapia y Graduada en Enfermería por la Universidad de Zaragoza. Máster en Gerontología Social. Hospital Clínico Lozano Blesa (Zaragoza, España).
Revista:
Revista Sanitaria de Investigación

ISSN: 2660-7085

Año de publicación: 2021

Volumen: 2

Número: 9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Sanitaria de Investigación

Resumen

La disbiosis intestinal es una enfermedad infradiagnosticada, es difícil encontrar la cantidad de enfermedades con las que puede estar relacionada. Lo que sí que se ha podido demostrar es su relación con algunas enfermedades como enfermedad inflamatoria, síndrome del intestino irritable, enfermedad celíaca, y otros trastornos extraintestinales como alergias, asma, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares y obesidad. Como profesionales de la salud somos los primeros responsables de ayudar a nuestros pacientes para paliar ese posible desequilibrio en la flora del tracto digestivo evitando así diferentes molestias y enfermedades. Según numerosos autores, el control de la dieta y del estrés son elementos clave en el buen funcionamiento de la microbiota intestinal. En el siguiente artículo, además de entender un poco mejor qué es la disbiosis intestinal, expondremos como una dieta rica en frutas, verduras, lácteos y fibra y baja en carnes rojas y ácidos grasos, así como diferentes técnicas en la reducción del estrés van a ayudar a recuperar y mantener esta flora tan necesaria en nuestro organismo.