Valladolid y su evolución socioespacial, barrios desfavorecidos y estrategias urbanísticas municipalesde la represión del suburbio a las intervenciones integradas

  1. Jesús García Araque

Editorial: Instituto Universitario de Urbanística ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-09-57079-9

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

En una gran parte de las ciudades del mundo es común que se distingan espacios en los que se concentra población con condiciones socioeconómicas semejantes. Algunos de estos enclaves pueden ser más vulnerables que otros e, incluso, en un paso más allá, pueden tener lugar en ellos procesos de segregación que produzcan un alejamiento con el resto de la ciudad. Desde las administraciones públicas se diseñan intervenciones destinadas a solucionar estos problemas. En la ciudad de Valladolid, las primeras operaciones municipales de este tipo se iniciaron a finales del siglo XIX, en consonancia con la expansión de sus suburbios periféricos. Desde entonces, las perspectivas de intervención han evolucionado hasta llegar a los planes con pretensión integral aplicados actualmente en la mayoría de ocasiones. Tras un repaso a la forma en que ha progresado la visión nacional al respecto, se recogen en este libro las acciones realizadas en Valladolid con objeto de mejorar el territorio y, consiguientemente, la calidad de vida de sus habitantes, teniendo en cuenta que casi todas las actuaciones han tenido como destinatarios a los residentes más desfavorecidos. Como consecuencia, se han producido transformaciones que han contribuido en la producción de la ciudad actual, por lo que, acompañando a la revisión de las estrategias implementadas se presta atención a la evolución socioespacial de la ciudad de Valladolid en el último, aproximadamente, siglo y medio.