Francisco Lobato del Canto (c. 1530 - 1589). Biografía de un técnico castellano del siglo XVI

  1. Carlos Jiménez Muñoz 1
  2. Andrés Martínez de Azagra Paredes 2
  3. Nicolás García Tapia 3
  1. 1 IES José L. López Aranguren (Ávila)
  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  3. 3 Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción
Revista:
Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas

ISSN: 0210-8615

Año de publicación: 2023

Volumen: 46

Número: 93

Páginas: 65-90

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas

Resumen

Francisco Lobato del Canto (c. 1530 – 1589) fue el autor de un manuscrito cuyos folios están adheridos a un ejemplar de la Geografía de Ptolomeo publicada en Roma en 1508. Su contenido consta de apuntes sobre la técnica de la época, relatos autobiográficos y crónicas de su villa y sus paisanos. En este trabajo presentamos una biografía del técnico en cuyos episodios veremos que viajó por el sur de España y tomó nota de los ingenios que visitó, trabajó en asuntos técnicos en Medina del Campo donde entró en contacto con personalidades como Gómez Pereira y se vio envuelto en la rebelión de las Alpujarras, entre otras notables acciones. Se trata, por tanto, de la biografía de un personaje inusual en la Castilla del siglo XVI cuyas notas manuscritas suponen una inestimable aportación para el conocimiento de la técnica y de la vida cotidiana de un inventor.