Lactancia materna con perspectiva de género

  1. Fraile Isart, Ana 1
  2. Cao Torija, María José 2
  1. 1 Complejo Asistencial de Zamora (CAZA)
  2. 2 Facultad de Enfermería. Universidad de Valladolid
Revista:
Revista de lactancia materna

ISSN: 3020-2469

Año de publicación: 2023

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/RLM.31040 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Introducción: Tradicionalmente se ha abordado la lactancia desde una perspectiva biológica, pero en los últimos años se ha convertido en un fenómeno social y cultural. La lactancia materna está indisolublemente unida a la identidad femenina y, por tanto, influida por aspectos de género. Este trabajo tiene como objetivo la reflexión acerca de cómo influyen aspectos de género en la práctica de la lactancia materna. Material y métodos: Para alcanzar el objetivo de este trabajo se realizó una revisión narrativa sobre el tema. Resultados: La lactancia materna puede ser considerada como sumisión o insumisión de las mujeres. Se caracteriza, entre otras cosas, por exigir disponibilidad de tiempo prácticamente absoluta, con menoscabo de la vida personal y laboral, gozar de beneficios para la salud de madre e hijo, aumentar la autoestima y ser considerada un derecho. Conclusiones: La lactancia debe ser una decisión libre de la mujer y gozar de la relevancia y el prestigio sociales que le corresponden.